Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:49 - ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF /

25°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

15 de diciembre de 2024

PROGRAMA MÁS FLORA CORDOBESA EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

SE RECIBIERON 150 ÁRBOLES PARA UNA NUEVA ETAPA DE REFORESTACIÓN

Con la presencia de autoridades municipales, se recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco.
El funcionario provincial se entrevistó con el Presidente del Directorio de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. y con autoridades del Ejecutivo Municipal, en el marco de un Programa de reforestación que se lleva a cabo en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.
De esta manera, se recibieron 150 ejemplares de algarrobos, espinillos, y chañares para ser plantados en el predio del lugar mencionado anteriormente.
La actividad se enmarcó dentro del Programa provincial "Más Flora Cordobesa".
El Programa Más Flora Cordobesa es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba que busca: Conservar la biodiversidad, Restaurar los ecosistemas nativos, Mejorar la calidad de vida de los vecinos, Crear bosques urbanos. 
El programa tiene como objetivo plantar más de 200 mil árboles nativos en todo el territorio provincial hasta marzo de 2025. Para ello, se están plantando especies como:
Espinillos
Molles de beber
Chañares
Lagañas de perro
Sen de campo
Quebrachos blancos 
El programa se lleva a cabo en colaboración con:
Municipios, Comunas, ONG, Universidades, Sector privado, Cooperativas. 
La empresa Gas de Monte Maíz S.A. trebaja en este tema bajo las consideraciones y asesoramiento de la Fundación "Ambiente Argentino", cuyo Director es el biólogo Luis Auyeros.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios