Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 17:13 - ARIEL ANAYA CAMPEÓN DE TORNEO NOCTURNO DE KARTING / INCENDIO DE UNA MOTO EN BARRIO GOBATO / RECOLECCIÓN Y ENTREGA DE CARTÓN / EMANUEL ROMERO DISEÑÓ LA APP DEL CONSEJO MÉDICO / HERNANDO: TIENE 9 AÑOS ES NO VIDENTE Y ESCRIBIÓ UN LIBRO / 200 TÍTULOS NUEVOS PARA LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / SE CONSOLIDA EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS / TERCER PUESTO EN ORATORIA EN CERTÁMEN INTERNACIONAL / CONVOCADOS A LAS SELECCIONES DE LA BECCAR VARELA / DOCUMENTOS LISTOS PARA RETIRAR / CAÍDA DE LA BICI TRAS CHOCAR CON PUERTA DE CAMIONETA / MONTE BUEY: MILLONARIA ESTAFA A UNA MUJER / MONTE BUEY: HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / COMENZÓ JUICIO CONTRA CIUDADANO DE CORRAL DE BUSTOS / VUELCO EN SOLITARIO EN LEONES / SEMTRACO: PREMIOS Y ÁNIMO DE EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO / APLASTANTE CAÍDA DEL DENGUE EN CÓRDOBA / RESULTADOS DE RESERVA Y PRIMERA / DÍA PROVINCIAL DE LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN / OCTAVA FECHA DEL INFANTO JUVENIL /

16.07°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

15 de diciembre de 2024

PROGRAMA MÁS FLORA CORDOBESA EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

SE RECIBIERON 150 ÁRBOLES PARA UNA NUEVA ETAPA DE REFORESTACIÓN

Con la presencia de autoridades municipales, se recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco.
El funcionario provincial se entrevistó con el Presidente del Directorio de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. y con autoridades del Ejecutivo Municipal, en el marco de un Programa de reforestación que se lleva a cabo en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.
De esta manera, se recibieron 150 ejemplares de algarrobos, espinillos, y chañares para ser plantados en el predio del lugar mencionado anteriormente.
La actividad se enmarcó dentro del Programa provincial "Más Flora Cordobesa".
El Programa Más Flora Cordobesa es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba que busca: Conservar la biodiversidad, Restaurar los ecosistemas nativos, Mejorar la calidad de vida de los vecinos, Crear bosques urbanos. 
El programa tiene como objetivo plantar más de 200 mil árboles nativos en todo el territorio provincial hasta marzo de 2025. Para ello, se están plantando especies como:
Espinillos
Molles de beber
Chañares
Lagañas de perro
Sen de campo
Quebrachos blancos 
El programa se lleva a cabo en colaboración con:
Municipios, Comunas, ONG, Universidades, Sector privado, Cooperativas. 
La empresa Gas de Monte Maíz S.A. trebaja en este tema bajo las consideraciones y asesoramiento de la Fundación "Ambiente Argentino", cuyo Director es el biólogo Luis Auyeros.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios