Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 12:21 - RECLAMOS PROPIOS Y DE VECINOS DEL PUEBLO / SECUESTRO DE TRES MOTOS / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA / GRAN JORNADA DEL FERIARTE EN EL PUNTO CULTURAL / MAYO COMIENZA CON UNA REBAJA EN LOS COMBUSTIBLES / SE PUSO EN MARCHA LA FECHA 3 / FERIARTE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL TRABAJADOR / RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES PARA EL FINDE / JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / JURARON NUEVOS FISCALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / TC 4000: SEGUNDA PRUEBA DEL AÑO EN RÍO CUARTO / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / CONTINÚA EL RECLAMO POR LAS RETENCIONES / HOY COMIENZA LA TERCERA FECHA DE LA ZONA ESTE / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

21.2°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

15 de diciembre de 2024

PROGRAMA MÁS FLORA CORDOBESA EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

SE RECIBIERON 150 ÁRBOLES PARA UNA NUEVA ETAPA DE REFORESTACIÓN

Con la presencia de autoridades municipales, se recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco.
El funcionario provincial se entrevistó con el Presidente del Directorio de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. y con autoridades del Ejecutivo Municipal, en el marco de un Programa de reforestación que se lleva a cabo en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.
De esta manera, se recibieron 150 ejemplares de algarrobos, espinillos, y chañares para ser plantados en el predio del lugar mencionado anteriormente.
La actividad se enmarcó dentro del Programa provincial "Más Flora Cordobesa".
El Programa Más Flora Cordobesa es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba que busca: Conservar la biodiversidad, Restaurar los ecosistemas nativos, Mejorar la calidad de vida de los vecinos, Crear bosques urbanos. 
El programa tiene como objetivo plantar más de 200 mil árboles nativos en todo el territorio provincial hasta marzo de 2025. Para ello, se están plantando especies como:
Espinillos
Molles de beber
Chañares
Lagañas de perro
Sen de campo
Quebrachos blancos 
El programa se lleva a cabo en colaboración con:
Municipios, Comunas, ONG, Universidades, Sector privado, Cooperativas. 
La empresa Gas de Monte Maíz S.A. trebaja en este tema bajo las consideraciones y asesoramiento de la Fundación "Ambiente Argentino", cuyo Director es el biólogo Luis Auyeros.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios