Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 00:01 - RESULTADOS DE LOS ADELANTOS DEL CLAUSURA / DENUNCIA POR PRESUNTO CASO DE ACOSO SEXUAL / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: RECOMIENDAN VACUNARSE / SENTENCIADO A PRISIÓN PERPETUA FUE VISTO EN LA CANCHA / SE REARMA RECREATIVO PARA EL CLAUSURA / SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 /

8.8°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

15 de diciembre de 2024

PROGRAMA MÁS FLORA CORDOBESA EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

SE RECIBIERON 150 ÁRBOLES PARA UNA NUEVA ETAPA DE REFORESTACIÓN

Con la presencia de autoridades municipales, se recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco.
El funcionario provincial se entrevistó con el Presidente del Directorio de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. y con autoridades del Ejecutivo Municipal, en el marco de un Programa de reforestación que se lleva a cabo en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.
De esta manera, se recibieron 150 ejemplares de algarrobos, espinillos, y chañares para ser plantados en el predio del lugar mencionado anteriormente.
La actividad se enmarcó dentro del Programa provincial "Más Flora Cordobesa".
El Programa Más Flora Cordobesa es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba que busca: Conservar la biodiversidad, Restaurar los ecosistemas nativos, Mejorar la calidad de vida de los vecinos, Crear bosques urbanos. 
El programa tiene como objetivo plantar más de 200 mil árboles nativos en todo el territorio provincial hasta marzo de 2025. Para ello, se están plantando especies como:
Espinillos
Molles de beber
Chañares
Lagañas de perro
Sen de campo
Quebrachos blancos 
El programa se lleva a cabo en colaboración con:
Municipios, Comunas, ONG, Universidades, Sector privado, Cooperativas. 
La empresa Gas de Monte Maíz S.A. trebaja en este tema bajo las consideraciones y asesoramiento de la Fundación "Ambiente Argentino", cuyo Director es el biólogo Luis Auyeros.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios