Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 02:36 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

POLITICA

18 de enero de 2025

GVOZDENOVICH PIDE GESTOS DE LA PROVINCIA

Matías Gvozdenovich - Legislador Provincial

Y POLÍTICAS EN FAVOR DEL CAMPO, MÁS QUE DISCURSOS CONTRADICTORIOS

El Presidente de la bancada de la UCR en la provincia de Córdoba, Legislador Matías Gvozdenovich, tuvo palabras críticas con respecto a los dichos del Gobernador Martín Llaryora. Ya que por un lado está pidiendo la baja de retenciones a las exportaciones al campo, pero por el otro, aumentó el impuesto inmobiliario rural en un 189%.
Al respecto, dijo en MIRA FM 106.3: "Todos estamos de acuerdo en que hay que bajar las retenciones más allá de que puedas o no estar de acuerdo con el gobierno nacional. Ellos están aplicando una fórmula y avanzan en ello. Y yo creo que antes de las elecciones algunos puntos se las van a bajar. Más allá de que esa medida se necesita ahora. Pero nosotros vemos al Gobernador que parece plantear una batalla política con la baja de retenciones, pero en el mismo momento le pega un impuestazo al campo, a través del inmobiliario rural, del 189%. Y no solo eso, sino que los insumos agropecuarios pagan en Córdoba el 4% de ingresos Brutos. Después tenemos la energía y el combustible; más allá de que eso también afecte a cualquier otro ciudadano. Entiendo que se hayan sacado los subsidios nacionales pero no vemos ningún gesto de parte de la provincia. Y eso es con el campo, con los comerciantes, con los industriales y con todos en general. Y todo se aumenta por encima de la inflación. Y todos sabemos que desde Nación hace solo un año que arrancaron y se irá acomodando de a poco. Se visualiza una baja de las retenciones porque los precios internacionales han bajado terriblemente. La soja bajó a la mitad con respecto a años anteriores y ya no dan los números. Cuando el campo está en marcha se mueve toda la economía de la "Pampa Gringa cordobesa"; pero cuando no dan las números sucede lo de ahora. Que hay mucha preocupación en el sector".



COMPARTIR:

Comentarios