Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:34 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

22.1°

Monte Maíz

SEGURIDAD

25 de febrero de 2025

INFORME MENSUAL DEL DELITO EN LA PROVINCIA

PTRESENTADO POR EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DEL COPEC

El análisis corresponde al mes de enero de 2025.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en la provincia durante enero de 2025.

Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal.

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial, comenzando con un panorama general que incluye los datos totales de los hechos registrados.

Asimismo, se incluyen indicadores clave como las tasas de delitos por cada 100,000 habitantes y una clasificación por tipo de delito, lo que permite identificar las tendencias predominantes durante el período analizado.

Además, el informe aborda los cuatro Sistemas de Alertas Tempranas: Delitos contra la Propiedad, Homicidios Dolosos, Suicidios y Muertes Viales.

Estos indicadores permiten identificar las áreas con mayor concentración de delitos y, a su vez, facilitar el desarrollo de estrategias de prevención y respuesta más efectivas.

El Observatorio busca, a través del análisis de esta información, aportar herramientas útiles para el diseño y la ejecución de políticas públicas en materia de seguridad, prevención y convivencia, fomentando un enfoque estratégico y basado en datos que permita responder de manera eficaz a las problemáticas detectadas en la provincia de Córdoba.

A continuación se adjunta el informe elaborado por el Copec 👇



COMPARTIR:

Comentarios