Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 10:34 - LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO / POLÉMICA POR LA SITUACIÓN DE CARLOS BRINNER / UN DT CAMPEÓN Y FELIZ CON LA NUEVA EXPERIENCIA / COLOCARON LAS ABERTURAS EN LA SALA DE SHOCK ROOM / VUELCO EN SOLITARIO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ROBO EN LA TERMINAL DE LABORDE / MASCULINO DETENIDO POR LA FPA EN MONTE MAÍZ / DESFILE GAUCHO DEL 9 DE JULIO / TAL COMO LO DIJO MILEI / LIGA DE LAS COLONIAS: BISMARCKENSE CAMPEÓN / CONTROLES INTENSIVOS DE VEHÍCULOS / ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JORNADA DE INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE EN LABORDE / JOVEN DE ESCALANTE HOSPITALIZADO EN CORRAL DE BUSTOS / UNA FOTO COMO CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA / LA BANDERA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / LAMBERT CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2025 / PATRULLAJES PREVENTIVOS DE LA FPA /

3.6°

Monte Maíz

SEGURIDAD

25 de febrero de 2025

INFORME MENSUAL DEL DELITO EN LA PROVINCIA

PTRESENTADO POR EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DEL COPEC

El análisis corresponde al mes de enero de 2025.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) dio a conocer el informe mensual correspondiente a los hechos delictivos denunciados y registrados en la provincia durante enero de 2025.

Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal.

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial, comenzando con un panorama general que incluye los datos totales de los hechos registrados.

Asimismo, se incluyen indicadores clave como las tasas de delitos por cada 100,000 habitantes y una clasificación por tipo de delito, lo que permite identificar las tendencias predominantes durante el período analizado.

Además, el informe aborda los cuatro Sistemas de Alertas Tempranas: Delitos contra la Propiedad, Homicidios Dolosos, Suicidios y Muertes Viales.

Estos indicadores permiten identificar las áreas con mayor concentración de delitos y, a su vez, facilitar el desarrollo de estrategias de prevención y respuesta más efectivas.

El Observatorio busca, a través del análisis de esta información, aportar herramientas útiles para el diseño y la ejecución de políticas públicas en materia de seguridad, prevención y convivencia, fomentando un enfoque estratégico y basado en datos que permita responder de manera eficaz a las problemáticas detectadas en la provincia de Córdoba.

A continuación se adjunta el informe elaborado por el Copec 👇



COMPARTIR:

Comentarios