Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 01:12 - AUMENTOS DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF / FALTA DE CONTROL EN LAS MASCOTAS OCASIONAN PROBLEMAS / UN CAMBIO PARA MAL / EL INTA CUESTIONA EL DNU DE MILEI / CUANDO EL SERVICIO PÚBLICO SE TRANSFORMA EN DESPRECIO / DOS PILOTOS DE MONTE MAÍZ EN EL MOTOCROSS PROVINCIAL / ANAEL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT: LABERINTO / BAJA INFLACIÓN Y UN CONTEXTO SOCIAL CRÍTICO / SE INAUGURA LA GUARDIA LOCAL / 108° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / LA ENTREGA DEL PROCREAR ES UNA PRIORIDAD / GAS DE MONTE MAÍZ CUMPLE 35 AÑOS / MONTE BUEY: SECUESTRO DE VEHÍCULOS / ISLA VERDE: ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / MUJER HOSPITALIZADA TRAS SER ATACADA POR UN PERRO / EL CONSUMO SIGUE PARALIZADO / BELL VILLE: CHOCÓ CON AUTO ESTACIONADO / SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / LA BAJA DE LAS RETENCIONES SE VE COMO UN GESTO POSITIVO /

7.2°

Monte Maíz

SEGURIDAD

2 de mayo de 2025

CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA

René Luciano Zabala

DESDE EL UPPAC 7 DE AGOSTO QUE PRESIDE RENÉ ZABALA

El Presidente de la Unión de Policías y Peniteciarios de Córdoba Argentina (UPPAC) 7 de Agosto, René Luciano Zabala, volvió a cuestionar fuertemente la política de seguridad del gobierno de la provincia y manifestó su preocupación por las condiciones en que los policías salen a patrullar las calles.
Y al respecto expresó en MIRA FM 106.3: "Cuando apenas inició esta gestión tuvimos una reunión con el Ministro Juan Pablo Quinteros y le ofrecimos nuestra ayuda para sus tareas. Fuimos ignorados totalmente. Pedimos una audiencia más pero ya no fuimos recibidos. Nosotros le indicamos enseguidoa que se estaba equivocando y comenzamos a tener ciertas diferencias. Pero para ejercer su cargo ha demostrado una falta de idoneidad muy grande. Habrá sido muy útil para pelear decretos cuando era concejal; pero es muy distinto a manejar la seguridad de la provincia".
Zabala manifestó que hay una crisis en la seguridad muy grande en Córdoba y esto se manifiesta en la falta de efectivos en las comisarías; en la falta de patrullajes y en el crecimiento del delito en las calles: "Hubo un crimen en una estación de servicio y más allá del estado del delincuente, los policías en el lugar no lo pudieron reducir. La preparación de los policías es paupérrima porque la vieja escuela ya no se quiere meter. Y el malestar del policía es que se están creando organismos de controles internos pero no para la prevención del delito. Y por eso el personal se siente totalmente desprotegido. Y acá no estamos hablando de convertir el patrullaje en casos de gatillo fácil, pero a la delincuencia hay que combatirla. Y lo que hace el gobierno es marketing político y las verdaderas consecuencias de esta crisis la vive la gente común".
La preocupación del UPPAC 7 DE AGOSTO, también radica en la cantidad de policías retirados que hacen adicionales y que andan correctamente uniformados por las calles. Y los mismos no cuentan con las medidas de seguridad correspondientes. Y a los ojos de la delincuencia son policías: "Los delincuentes no saben si ellos están armados o no. Para ellos son policías. Y eso les puede costar la vida a estos efectivos retirados".



COMPARTIR:

Comentarios