Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ /

18.6°

Monte Maíz

CAMPO

3 de marzo de 2025

HAY PARA HACER DULCE

PRODUCTOR RURAL COSECHÓ UN ZAPALLO DE 55 KILOS

Un productor rural de Colonia Bismarck, radicado en Monte Maíz, Mayco Agatiello, cosechó un zapallo de 55 kgs. 
Según le comentó a nuestro Medio el productor, se trata de una semilla o variedad llamada "Gigante del Atlántico" y es de orígen estadounidense. En años buenos cada unidad puede llegar a pesar de 100 a 120 kgs.
El secreto radica en la buena cantidad de agua que necesita durante su proceso. En el mes deenero, muy seco en nuestra región, Agatiello lo regó mucho debido a la escasez de lluvias. Eso ayudó para que lograra ese tamaño y peso.
Esta temporada la siembra fue en el mes de setiembre y fue cosechado la semana pesada. Aún queda uno un poco más chico que ronda los 30 kgs. 
Esta variedad es especial para hacer dulce. Se ha intentado usarlo de otra manera pero con resultados diversos. Su mayor rendimiento se logra en la producción de dulce.
El campo está ubicado a unos 20 kms al sur de Monte Maíz.
Hay un antecedente de este tipo de zapallos, cuando esta misma familia cosechó uno de 53 kgs. en el año 2011 que fue motivo de una nota en la televisión local.



COMPARTIR:

Comentarios