Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 08:33 - ÁRBITRO GOLPEADO EN LABORDE / NOCHE DE BRUJITAS, PEQUEÑOS MONSTRUOS Y FANTASMITAS / ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL /

18.9°

Monte Maíz

CAMPO

3 de marzo de 2025

HAY PARA HACER DULCE

PRODUCTOR RURAL COSECHÓ UN ZAPALLO DE 55 KILOS

Un productor rural de Colonia Bismarck, radicado en Monte Maíz, Mayco Agatiello, cosechó un zapallo de 55 kgs. 
Según le comentó a nuestro Medio el productor, se trata de una semilla o variedad llamada "Gigante del Atlántico" y es de orígen estadounidense. En años buenos cada unidad puede llegar a pesar de 100 a 120 kgs.
El secreto radica en la buena cantidad de agua que necesita durante su proceso. En el mes deenero, muy seco en nuestra región, Agatiello lo regó mucho debido a la escasez de lluvias. Eso ayudó para que lograra ese tamaño y peso.
Esta temporada la siembra fue en el mes de setiembre y fue cosechado la semana pesada. Aún queda uno un poco más chico que ronda los 30 kgs. 
Esta variedad es especial para hacer dulce. Se ha intentado usarlo de otra manera pero con resultados diversos. Su mayor rendimiento se logra en la producción de dulce.
El campo está ubicado a unos 20 kms al sur de Monte Maíz.
Hay un antecedente de este tipo de zapallos, cuando esta misma familia cosechó uno de 53 kgs. en el año 2011 que fue motivo de una nota en la televisión local.



COMPARTIR:

Comentarios