Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 05:44 - TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES /

Monte Maíz

INDICADORES

4 de marzo de 2025

COMERCIOS YA PUEDEN ACEPTAR PAGOS EN DÓLARES

UNA MEDIDA QUE PUEDE FAVORECER A UN SECTOR DEL COMERCIO Y A UNA PARTE DE LOS CONSUMIDORES

Desde el viernes 28 de febrero, los comercios ya pueden recibir dólares. Por el momento, esto se implementará a través de la tarjeta de débito. Puede llegar a ser una medida muy beneficiosa para algunos sectores del comercio y para una parte de los consumidores también.
Nicolás Borras, asesor financiero y matriculado en la Comisión Nacioanl de Valores (CNV) dijo al respecto en MIRA FM 106.3: "Los consumidores ya pueden pagar sus compras con dólares usando su tarjeta de débito con los dólares que tenga en su caja de ahorro. Es una manera de evitar el 15% más, cuando uno paga con tarjeta de crédito. Hoy el dólar tarjeta está en $1.410. Esto es algo que está reglamentado y que se complementa con una medida anterior que impulsó el gobierno para que los comercios puedan exhibir sus precios en dólares. Si uno revisa la Ley fiscal, no está blanqueado que se puedan recibir dólares en efectivo".
Como requisito básico de esta medida, tanto comerciantes como consumidores deben tener una caja de ahorro en dólares para poder llevar a cabo este tipo de transacciones.
En opinión del especialista esto favorecerá al consumidor en la medida en que no habrá tanta remarcación de precios y además simplifica la cuenta. Ya que, si alguien vende algo de mucho valor, llámese electrodomésticos, tecnología, vehículos, etc. es de más fácil lectura al tener menos números nominales. Simplemente se trataría de un primer paso a una competencia de moneda.
Al respecto, Borras explicó: "Sería bueno que se acepte el dólar en efectivo también, porque el porcentaje que está bancarizado en dólares es muy pequeño. El pago en dólares con tarjeta de débito es muy probable que por ahora no se de tanto en comercios pequeños, pero sí será más factible en comercios de electrodomésticos, tecnología o vehiculos por poner algún ejemplo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los límites para pagar con tarjeta de débito aún son muy chicos; van de uno a quince millones de pesos. Lo que hace que si alguien quiere comprar un auto con tarjeta de débito desde su caja de ahorro en dólares no lo podrá hacer por ese impedimento. Y ese tipo de transacciones en otros países se puede hacer. Pero eso puede  ser cuestión de tiempo y de que el mercado se vaya amoldando a una nueva realidad".



COMPARTIR:

Comentarios