Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 19:05 - TRES MOTOS MÁS AL CORRALÓN / NUEVA UNIDAD PARA BOMBEROS DE LABORDE / RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / TESTIMONIO DE VETERANO DE MALVINAS / EMPATE ENTRE ARGENTINO Y ATLÉTICO / SE INAUGURÓ SEMILLAS AL VIENTO / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO EN EL SENIOR / RELEVAMIENTO DE LOS DAÑOS DE LA TORMENTA / PREOCUPACIÓN POR AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO / BAILARINA DE MONTE MAÍZ RECIBIÓ RECONOCIMIENTO PROVINCIAL / UNA HERRAMIENTA NO MUY PRECIADA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN /

17.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

6 de abril de 2025

TESTIMONIO DE VETERANO DE MALVINAS

EN EL ACTO QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL IPEM Nº126

Gerardo José Primo es un Veterano de Malvinas de la localidad de Isla Verde, aunque trabaja aquí en Monte Maíz, fue uno de los oradores en el acto del jueves 3 de abril en el IPEM Nº126 Ada Eva Simonetta y dio testimonio de su experiencia en Malvinas.
En su alocución dijo: "Soy clase ´63 y estuve en el Regimiento de Infantería 25. El 1º de abil de 1982 nos reunieron, nos subieron a un colectivo y a las cinco de la madrugada nos subieron a un (avión) Hércules y a las ocho de la mañana estábamos en Puerto Argentino. A las diez de la mañana teníamos que tomar las Islas porque iba a hablar el Presidente (de facto) Galtieri para decirle al pueblo que "Las Malvinas iban a ser Argentinas". Fue así que a la hora señalada sacamos la bandera inglesa e izamos la bandera Argentina. De ahí nos fuimos a refugiar en una escuela en construcción. Allí permanecimos con la incertidumbre si los ingleses iban a venir o no. Eso fue hasta el 1º de mayo cuando nos bombardearon el aeropuerto y ahí comenzó la guerra para nosotros. Yo era radio operador, iba y venía todos los días a dar las señales de reconocimiento, y estábamos todos alrededor del aeropuerto custodiando. Y así pasábamos los días. Eso fue hasta el 13 de junio donde pasamos al frente pero ya no había nada que hacer. Y el 14 (de junio de 1982) a las 10 de la mañana, nos rendimos. En el libro ("Tras su Manto de Neblina", de autoría de la escritora y periodista Aracely Maldonado)) cuento lo que pasó al regreso. Cuando llegamos éramos los chicos de Malvinas, pero luego, y durante diez años, "desmalvinizaron" la sociedad totalmente. Hasta que un día, alguien pensó en nosotros y en el año 1991 nos dieron una jubilación. Sin embargo, hasta el día de hoy estamos renegando con la salud. No sabemos donde tenemos que ir; unos nos rechazan y otros no. Pero aún hoy seguimos peleando. Ya pasaron 43 años y la seguimos peleando. Y eso duele en el alma".



COMPARTIR:

Comentarios