Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 15:13 - INTENDENTES RADICALES QUE ACOMPAÑAN A SCHIARETTI / LA POLIACÍA RECUPERÓ UN PORTÓN ROBADO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ARIAS VIBRÓ CON LA VII MARATÓN PODER CIUDADANO / MILO LOCKETT ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / NACHO DÍAZ VENCEDOR EN LA FÓRMULA 2 ARGENTINA / SEGUNDO PUNTO DE READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / IMPULSAN EL PROYECTO BOTELLÓN ECOLÓGICO / LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA TIENE AULA NUEVA / PERDIÓ ARGENTINO EN BAHÍA BLANCA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ROBO Y RECUPERO DE UN AUTO DE LABORDE / DOS CICLISTAS DE MONTE MAÍZ EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / DOS MOTOS MÁS AL CORRALÓN / UN LLAMADO A LA UNIÓN Y A LA IGUALDAD / UN ESPACIO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA / UN 2025 DESAFIANTE PARA EL MERCADO / ACCIDENTE FATAL ENTRE LA LAGUNA Y ETRURIA / VILLA MITRE VS ARGENTINO: SUSPENDIDO /

24°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

12 de abril de 2025

SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD

SON 14 NIÑOS QUE YA ASISTEN A LA INSTITUCIÓN

Tres de las madres fundadoras de Semillas al Viento, la escuela de Pedagogía Waldorf recientemente inaugurada en el Complejo Ecológico local, informaron a la prensa sobre el funcionamiento de la institución.
Comenzó con 14 niños de edad de Jardín Maternal, entre 1 y 3 años, pero el propósito es que vaya evolucionando con el tiempo, a medida que la institución crezca en nuestra localidad.
Jésica Sueldo, Jimena García y Etefanía Paparelli contaron lo siguiente en conferencia de presnsa:
"Todo comenzó como un grupo de estudio hace un año y algunos meses, cuando nos interesamos por la antroposofía y al segundo o tercer encuentro nos propusimos crear una escuela. Investigamos y nos contactamos con gente del Ministerio de Educación e involucramos a docentes y algunos padres más. El añopasado hicimos algunos talleres sobre el tema y la respuesta fue muy buena ya que hasta hubo gente de Villa María, Corral de Bustos, Laborde, Los Qurquinchos y de la región. Y luego estos pedagogos que estuvieron acá fueron convocados por gente de otras localidades. Para nosotros fue sorprendente porque no hay impulsos de este tipo en la zona inmediata. Lo más cercano que tenemos son experiencias en Venado Tuerto y en Villa Maria", dijo Paparelli.
Uno de los primeros inconvenientes que tuvieron para comenzar con la escuela fue la falta de un espacio físico. Fue así que se gestionó el lugar con la municipalidad y se les cedió en comodato la casa del Complejo Ecológico. De ahora en adelante comienza un trámite ante las autoridades pertinentes para poder obtebner su funcionamiento oficial.
Al respecto, Jimena García dijo: "Enseguida conseguimos el lugar y eso nos permitió despegar de todo lo que habíamos hecho anteriormente. Este es un lugar ideal para lo que proponemos. En cuanto a la pedagogía que implementamos los conocimientos son los mismos que la tardicional aunque las formas de la enseñanza son un poco diferentes. En ese sentido se apunta más al arte y a los trabajos manuales. Recuperar un poco los oficios que se están perdiendo es uno de los objetivos. Y el contacto con la naturaleza que para nosotros es fundamental".
Jésica Sueldo también explicó: "Este es un espacio educativo más en Monte Maíz. Y ya a partir del mes que viene vamos a estar ofreciendo algunos talleres para niños que asisten a otras escuelas. Y nosotros nos estamos preparando para presentar todo en el Ministerio de Educación. Son muchas exigencias pero estamos muy bien encaminados. Tenemos dos años para poder hacerlo y ser oficiales".

 



COMPARTIR:

Comentarios