Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 13:21 - VUELCO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ACCIDENTE EN RUTA 3 SUR / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE ABRIL DE 2025 / RECLAMO DE LOS CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN / ÁRBITROS Y HORARIOS DEL FÚTBOL MAYOR / LA FEDERACIÓN CORDOBESA DE FÚTBOL TIENE NUEVO PRESIDENTE / LA COMPLEJIZACIÓN DEL BULLYNG EN LA ERA DIGITAL / PROCEDIMIENTO POR CAZA CON JAURÍA / DETENIDOS POR HURTO Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO / CAPACITACIÓN PARA GRUPO DE COLABORADORES DEL CILPE / ACIDENTE FATAL EN RUTA A COLONIA BARGE / CUANDO EL HILO SE CORTA POR LO MÁS DELGADO / TODO PUEDE PASAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / DÍA DEL TRABAJADOR EN EL ANDÉN / LA BANDA SONORA DE TU BIRRA: RECOMENDACIONES / JUSTINIANO POSSE: ESTAFA TELEFÓNICA MILLONARIA / DOCUMENTOS LISTOS PARA RETIRAR / FALLECIÓ POLICÍA AL INICIAR SU JORNADA LABORAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE ABRIL DE 2025 /

19.7°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

27 de abril de 2025

LA COMPLEJIZACIÓN DEL BULLYNG EN LA ERA DIGITAL

NOTA CON FERNANDA MARTÍN, LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

La Lic. en Ciencias de la Educación, Fernanda Martín habló en MIRA FM 106.3 sobre bullyng, una problemática permanente, que perdura a lo largo de los años, pero que se complejiza con el uso de las redes sociales.
Una serie de Netflix, llamada "Adolescencia", volvió a instalar el tema en el centro de debate de las familias.
Al respecto, dijo: "Creo que ni siquiera desde Netflix esperaron que la serie tenga esa repercusión, ya que fue un fenómeno a nivel mundial; y porque movilizó a distintos países independientemente de sus culturas. No hay padre o madre que la haya visto y que no se haya incomodado al hacerlo. Porque nos obliga a preguntarnos adonde estamos cuando los adolescentes nos necesitan. Es una serie que nos mira a nosotros y por eso tuvo esa repercusión. El trasfondo de la misma es una situación de acoso silenciosa, por redes sociales. Y te muestra como a los padres les pasa por delante y no se dan cuenta de nada. "Nosotros estamos tranquilos porque nuestro hijo estaba en su habitación", dice uno de los diálogos de la serie. Y eso nos muestra que muchas veces las redes sociales pueden ser mucho más peligrosas que tener a un hijo andando en bicicleta o dando una vuelta por la calle".
Con respecto al tema sobre el que gira la serie, que es el acoso por redes o el bullyng, explicó: "El bullyng viaja por las redes sociales lamentablemente. Y eso lo hace más complejo por la cantidad de redes que hay y que mucha gente como padre no conoce. Antes los chicos se encontraban solo en un espacio físico. Pero hoy el encuentro en la era digital es permanente y eso puede extebder ese problema del acoso o del bullyng. Ojalá el bullyng, para estas personas terminara en la escuela. Pero no es así; porque sigue permanentemente en las redes sociales. Hay un mundo digital tan amplio y tan diverso que muchas veces a los adultos nos resulta imposible poder entrar. Por eso el trabajo de nosotros es en la previaM en la prevención y promoción. Tenemos que saber hablar con nuestros hijos. Escucharlos sin juzgar y darles herramientas para que sepan como actuar y posicionarse en este mundo que hoy es más complejo, más violento y más injusto".

 

NOTA COMPLETA EN AUDIO ADJUNTO.



COMPARTIR:

Comentarios