Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

INDICADORES

15 de mayo de 2025

EL SALARIO PROMEDIO ARGENTINO LEJOS DEL ALCANCE DE LA CBT

Germán Romero - Centro de Almaceneros de Córdoba

LA CBT CASI DUPLICA SU VALOR

Tras la publicación del índice de inflación y de los montos de las Canastas Básicas Alimetaria (CBA)y la Canasta Básica Total (CBT), Germán Romero, del Instituto de estadísticas y tendencias sociales, dijo en MIRA FM 106.3:
"Se registró un 3,4% de inflación para el mes de abril, impulsado por la suba de la canasta básica alimetaria (CBA). La salida del cepo generó una devaluación de entre 8% y un 12%, que se trasladó a los precios de los alimentos. La carne aumentó el 8%; aceite, harina, fideos y galletas del 6,5%; y los lácteos un 7%. El resto de los productos tuvo un comportamiento relativamente estable. De esta manera, hay que decir que la CBA subió más que la inflación, 3,7%. Tenemos una inflación acumulada en lo que va del año del 11,5%; una inflación interanual del 49%. Y lo que precisó una familia tipo (de cuatro integrantes) para alcanzar el componente alimentario y no alimentario, de manera básica y no caer bajo la línea de la pobreza, fue de $1.421.088. Y para la CBA que va a delimitar la línea de la indigencia, necesitó en abril $771.600. En cuanto a la CBT ha quedado muy lejos del salario promedio de los trabajadores argentinos y lejos de lo que la mayoría de las familias percibe como ingresos. El salario promedio actual en nuestro país es de $878.000".

 

Nota completa en audio adjunto



COMPARTIR:

Comentarios