Lunes 23 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 23 de Junio de 2025 y son las 15:11 - NOVEDADES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / SE COMPLETÓ LA FECHA 12 DEL INFANTO JUVENIL / RECAUDACIÓN DE LA COLECTA ANUAL DE CARITAS / ROBAN EN LA PANADERÍA DATTO / LAMBERT ES FINALISTA DEL APERTURA / EMPATÓ ARGENTINO EN MENDOZA / UNA JORNADA MÁS DE EDUCACIÓN VIAL / LOS GANADORES DE CORRAL CANTA 2 / ANUNCIAN FUERTES RÁFAGAS DE VIEMTO PARA ESTA TARDE / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 12 / SEMTRACCIÓN YA ES UNA REALIDAD / ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE EN CÓRDOBA ME CAPACITA / ALGO MÁS QUE ECONOMÍA DE GUERRA / DESMIENTEN QUE SE HAGAN CARRERAS DE GALGOS EN POSSE / MARCOS JUÁREZ: DETIENEN A DELIBERY DE DROGAS / DÓLAR A LA BAJA EN LA ÚLTIMA SEMANA / ROBOS EN DOS CAMPOS DE GUATIMOZÍN / PASCANAS; ANDABA POR LOS TECHOS Y CAYÓ DENTRO DE UN TALLER / ETRURIA: POLICÍAS SALVARON A BEBA DE UNA SEMANA / RATIFICARON DECRETO DE LA EMERGENCIA ECONÓMICA /

8.3°

Monte Maíz

INDICADORES

15 de mayo de 2025

EL SALARIO PROMEDIO ARGENTINO LEJOS DEL ALCANCE DE LA CBT

Germán Romero - Centro de Almaceneros de Córdoba

LA CBT CASI DUPLICA SU VALOR

Tras la publicación del índice de inflación y de los montos de las Canastas Básicas Alimetaria (CBA)y la Canasta Básica Total (CBT), Germán Romero, del Instituto de estadísticas y tendencias sociales, dijo en MIRA FM 106.3:
"Se registró un 3,4% de inflación para el mes de abril, impulsado por la suba de la canasta básica alimetaria (CBA). La salida del cepo generó una devaluación de entre 8% y un 12%, que se trasladó a los precios de los alimentos. La carne aumentó el 8%; aceite, harina, fideos y galletas del 6,5%; y los lácteos un 7%. El resto de los productos tuvo un comportamiento relativamente estable. De esta manera, hay que decir que la CBA subió más que la inflación, 3,7%. Tenemos una inflación acumulada en lo que va del año del 11,5%; una inflación interanual del 49%. Y lo que precisó una familia tipo (de cuatro integrantes) para alcanzar el componente alimentario y no alimentario, de manera básica y no caer bajo la línea de la pobreza, fue de $1.421.088. Y para la CBA que va a delimitar la línea de la indigencia, necesitó en abril $771.600. En cuanto a la CBT ha quedado muy lejos del salario promedio de los trabajadores argentinos y lejos de lo que la mayoría de las familias percibe como ingresos. El salario promedio actual en nuestro país es de $878.000".

 

Nota completa en audio adjunto



COMPARTIR:

Comentarios