CULTURA
21 de mayo de 2025
TERCER PUESTO EN ORATORIA EN CERTÁMEN INTERNACIONAL

Amparo Castro
PARA AMPARO CASTRO, ORIUNDA DE PASCANAS
Amparo Castro es oriunda de Pascanas y estudiante de la Licenciatura en economía, en la Universidad Nacional de Villa María.
Forma parte de una organización sin fines de lucro, llamada JCI. La misma está presente en más de 110 países, cuya misión es ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo a jóvenes de entre 18 y 40 años. Argentina forma parte de esta red global, y JCI Villa María es una de sus organizaciones locales.
En este marco institucional, se inclinó hacia la oratoria, logrando ser campeona nacional, lo que le dio la oportunidad de participar en un certámen internacional en Honduras. Allí, durante los días 7, 8, 9 y 10 de mayo, logró llegar al tercer puesto representando a la Argentina.
A su llegada a su localidad, Pascanas, fue recibida en caravana por familiares y amigos, quienes compartieron su alegría y satisfacción.
En declaraciones en MIRA FM 106.3, Amparo contó: "Soy parte de la organización JCI Villa María y hace unos días representé a la Argentina en la competencia continental de oratoria de la JCI que se realizó en la isla de Rodacán, en Honduras. Tuve el orgullo de llegar a la final y estuve entre los tres mejores de América".
Sobre su acercamiento a JCI dijo: "En 2023 realicé una movilidad académica al Estado de México y, al regresar, quería seguir conectada con el mundo. Fue a comienzos de 2024 cuando la JCI llegó a mi vida. Yo solo quería estar cerca del mundo y la JCI me abrió un abanico de oportunidades. A los dos meses estaba impartiendo talleres dentro de la organización y el equipo local me impulso a seguir desarrollando mis habilidades de oratoria, pero también, el trabajo en equipo, la comunicación y escucha efectiva, asumir roles de liderazgo en los proyectos, instancias de formación internacional vía meet; y otras oportunidades sobre la mesa esperadas a ser tomadas".
Sobre la oratoria dijo: "Creo que la oratoria no es algo en términos profesionales, sino que es una habilidad para la vida en general. Es una herramienta que nos atraviesa a todos como personas. Y en mi vida repercutió enormemente. Si bien es cierto que es una habilidad que me fue reconocida desde más chica, fue de grande cuando le puse un nombre. De ahí en adelante y lo fui refinando y seguirá así por el resto de mi vida. La Real Academia Española define a la oratoria como el arte de hablar; y la palabra arte es infinita".
Campeona Nacional de Oratoria
"La competencia se realizó en la Convención Nacional de JCI Argentina 2024, en la ciudad de Salta. Fuimos siete participantes y tuve el honor de ser consagrada campeona nacional de oratoria. Fue algo impensado para mí. No confiaba del todo en lo que tenía para ofrecer, y eso aún lo sigo trabajando. Pero el sueño comenzó a parecer más cercano. Como campeona nacional de oratoria de la JCI Argentina, se me presentaba la oportunidad de representar a la Argentina en la Conferencia de América de la JCI, que este año se llevo a cabo del 7 al 10 de mayo en Roatán, Honduras. Era un sueño para mí, pero que quería volverlo una realidad.
En términos de preparación, consistió en muchas cosas. En primer lugar, sentirme merecedora de poder representar a nuestro país. Requirió de tomar decisiones y accionar en consecuencia. Dar a conocer este sueño/oportunidad y demostrar que cuando la intención esta bien definida, los caminos inevitablemente se abren. También preparación en términos técnicos; me apoyo un miembro de la JCI, quien fue campeón de América en 2015, Franco Cagnotti, y todo el equipo Nacional y local que me ha apoyado en términos de logística, pasos a seguir, etc.
La instancia de competición es indescriptible. Consiste en armar un discurso de 5 a 7 minutos en función al tópico que nos giraron una semana antes. Para la instancia preliminar fue: el deber de los educadores y mentores en la formación futura de las generaciones; y en la instancia final: el papel de la educación para romper el ciclo de la pobreza.
No solo evalúan el discurso, la solidez del mensaje, el poder de persuasión, emociones, sino también la presencia. Nos formamos como jóvenes líderes".
En esta instancia internacional, Amparo logró ubicarse entre los tres mejores. Un logro que requirió de decisión, preparación y confianza. Agradeció el apoyo de JCI Villa María y de los Municipios de Villa María y de Pascanas, que le permitieron solventar los gastos del viaje y de la estadía.
Nota completa en audio adjunta.