Miércoles 18 de Junio de 2025

Hoy es Miércoles 18 de Junio de 2025 y son las 22:11 - ENTREGARON NOTEBOOKS A ESCUELAS DE MONTE MAÍZ / MUCHOS CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS / LOS GANADORES DE LOS VIAJES A BUENOS AIRES / CONTINÚA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL / CAYERON LAS VENTAS POR EL DÍA DEL PADRE / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / CAMBIO TEMPORARIO DE SENTIDO DE CALLE BELGRANO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MONTE MAÍZ: TRES HECHOS DE ROBO EL FIN DE SEMANA / ROBO Y RECUPERO DE MOTO EN BELL VILLE / CIRCULA EL VIRUS DE LA GRIPE A EN LA REGIÓN / CAMIONERO DE MONTE MAÍZ SE ACCIDENTÓ EN RUTA 33 / VIDEO CAUSA CONMOCIÓN EN LA REGIÓN / CINTRA: INCAUTARON Y LIBERARON 250 PALOMAS / INDEPENDIENTE DE PASCANAS YA TIENE DT / ALUMNOS DEL IPEM INICIAN COLECTA SOLIDARIA / ABOGADO DE BELL VILLE SE REFIRIÓ A LA CONDENA DE CRISTINA / ARGENTINO GANÓ SOBRE LA HORA / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / ÁRBITRO DE MONTE MAÍZ AGREDIDO /

7.8°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

10 de junio de 2025

IMPULSAN PROYECTO DE LEY EN FAVOR DE LOS JUBILADOS

DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Nora Rooney de Gonzalía es una jubilada de Monte Maíz, aunque radicada desde hace 45 años en Laborde, pertenece a un movimiento llamado "Iniciativa Popular", que propone presentar en la Unicameral un proyecto de Ley que mejore las condiciones de los jubilados provinciales.
El mismo se divide en cinco módulos y consiste en: "El primer módulo pide la restitución del 82% móvil, puesto que hoy se está cobrando el 62% de lo que cobra un activo. Y esto desde el año 2020. El segundo trata sobre la quita del descuento del 20% que se le hace a quien tiene jubilación y pensión; parece que fuera un beneficio demasiado generoso cobrar ambos haberes ya que se le quita el 20% del total, que muchas veces suele significar el valor total de la pensión o más. El tercer módulo es eliminar el diferimiento de los activos, ya que los incrementos, los jubilados los recibimos solo 60 días después del aumento de los activos. En el cuarto módulo se trata la eliminacion de lo que se llama el "aporte solidario" por casos de pandemia o de catástrofes. Se trata de algo que ocurre de manera excepcional y nadie sabe donde van esos fondos. Y, finalmente, el quinto módulo propone modificar la Ley 8277 con el APROSS; este es un seguro social; no es una obra social y nosotros estamos cautivos de él. A partir de este proyecto nosotros planteamos tener la posibilidad de movernos a otra obra social, sin que el APROSS nos siga descontando dinero de manera obligatoria".
Dijo además que esto no pertenece a ningún partido político: "Esto es una puebleada, porque se trata del pueblo dela provincia de Córdoba que quiere que este proyecto se trate en la Legislatura para mejorar la vida de los jubilados. Y necesitamos que la gente colabore. Porque quienes no son jubilados, mañana lo van a ser. Es una lucha de todos".
Para llevar adelante esta propuesta se necesita un 8% de firmas de personas que estén en el padrón electoral de la provincia. Esto ya se había logrado anteriormente con campañas en la calle aunque las firmas necesitan estar certificadas. Eso fue lo que impidio que el proyecto se pudiera tratar.
Las firmas se deben certificar en la Junta electoral. Y para ello, se ha autorizado a todas las comisarías de los pueblos de la provincia y a los Jueces de Paz: "Tenemos que ir a la comisaría a firmar. Para poder ayudar a un familiar o a un amigo para que puedan vivir con su jubilación. La juntada de firmas comenzó el 1° de junio y se extiende hasta el 31 de agosto. Ya en la comisaría de Monte Maíz, la Jueza de Paz tiene las planillas y no se debe abonar nada. Solo debe llevar su DNI".



COMPARTIR:

Comentarios