Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 07:17 - LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR /

18.7°

Monte Maíz

INDICADORES

23 de julio de 2025

AUMENTO PARA TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES

6,5% HASTA SETIEMBRE

En esta semana se conoció el aumento que les corresponde a las trabajadoras de casas particulares.

Gabriela Juárez , responsable de la delegación Villa María del Sindicato que las representa dijo que luego de seis meses consiguieron que el gobierno destrabe la discusión y permita esta recomposición salarial que no es la necesaria pero es lo que se pudo negociar, dijo la representante gremial. El aumento en total es del 6,5% hasta setiembre. 3,5% retroactivo a junio. Quienes hayan cobrado ese mes, los empleadores le tendrán que pagar la diferencia al igual que lo que sume en el aguinaldo. Luego se incrementará 1% para este mes de julio y el mismo porcentaje para agosto y setiembre,  con la promesa de volver a dialogar en octubre. Además acordaron un bono que es proporcional a las horas trabajadas.

Gabriela Juárez explicó que el aumento es muy poco pero es lo que permite el Gobierno Nacional  ya que quiere que no supere el 1% mensual. Juárez también indicó que deben ser muy prudentes con los aumentos porque se corre el riesgo de despido ya que muchos de los empleadores también están con sueldos muy bajos y eso provoca despidos al no poder afrontar más gastos.

 

Los nuevos valores se pueden ver en la imagen que a acompaña esta información.

 

FUENTE: www.fm2000bellville.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios