Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 13:05 - CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 /

11.7°

Monte Maíz

INDICADORES

5 de agosto de 2025

AUMENTOS DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF

IMPUESTOS Y DEVALUACIÓN COMO FACTORES CLAVES

Los precios de los combustibles en YPF han experimentado dos aumentos en las últimas 48 horas, según datos relevados el 5 de agosto de 2025. Aunque la nafta súper mantuvo su precio, los demás combustibles registraron incrementos. La pizarra en Monte Maíz muestra los siguientes valores: Nafta Súper: $1.372, Infinia: $1.596, Diesel 500: $1.390, Infinia Diesel: $1.541.

Estos aumentos se deben a una combinación de factores. En primer lugar, el gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) en agosto, con una actualización completa prevista para septiembre. Esta medida busca mitigar el impacto inflacionario, pero inevitablemente se traslada a los precios en el surtidor.

Además, la devaluación del peso argentino frente al dólar en julio también influyó en los precios. El aumento en el valor del dólar obliga a las petroleras a subir los precios para compensar los costos de importación de crudo y otros gastos relacionados.

YPF ha implementado una estrategia de "micro-aumentos y micro-disminuciones" en los precios, ajustándolos según la hora del día, la demanda y la ubicación geográfica. Esto les permite mantenerse competitivos mientras se adaptan a las fluctuaciones del mercado.



COMPARTIR:

Comentarios