Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 03:19 - EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 / TRES MOTOS EN INFRACCIÓN / SE COMPLETÓ LA QUINTA FECHA DEL SENIOR / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / PERDIÓ ARGENTINO EN LABORDE / NUNCA ES TARDE PARA ESTUDIAR: CENMA Y CENPA / INNOVADOR PROYECTO EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES / COMPROMISO CON LOS VALORES Y LA IDENTIDAD PROVINCIAL /

15.2°

Monte Maíz

INDICADORES

18 de agosto de 2025

VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE

SUMARON UN 0,3% AL 14,4% DEL AÑO PASADO

Según un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas por el Día del Niño experimentaron una leve caída del 0.3% en comparación con el año anterior. Este descenso, aunque marginal, refleja un panorama económico complejo en el que los consumidores priorizan la búsqueda de ofertas y el financiamiento con tarjeta de crédito.

 

A pesar de que más del 87% de los comercios implementaron promociones especiales para la fecha, el impacto en el consumo fue limitado. El ticket promedio real mostró una disminución del 21.1%, lo que indica que los compradores optaron por productos de menor valor. Factores externos como el feriado previo y las condiciones climáticas adversas también influyeron en el comportamiento de las ventas, generando una heterogeneidad en el rendimiento según el rubro y el nivel socioeconómico de los consumidores.

 

El análisis sectorial revela resultados dispares. Mientras que algunos rubros, como calzado y marroquinería, mostraron un ligero crecimiento, las librerías sufrieron una caída significativa del 14.5%. En general, se observó una fuerte dependencia del financiamiento con tarjeta de crédito para sostener las ventas, debido a la escasez de efectivo que limitó las compras al contado.

 

En conclusión, el Día del Niño 2025 no logró impulsar significativamente el consumo en Argentina, lo que refleja una situación económica marcada por la incertidumbre y la cautela por parte de los consumidores. La fecha se convirtió en una oportunidad para liquidar stock más que en un verdadero motor de crecimiento para las ventas minoristas.



COMPARTIR:

Comentarios