Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 06:02 - CONVERSATORIO SOBRE EL MERCADO LABORAL EN EL CENMA / DERROTAS EN EL DEBUT DEL PROVINCIAL / NATALIA DE LA SOTA PROPONE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA / PRIMERA INSPECCIÓN EN EL PROYECTO DE LOMBRIFILTRO / REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°11 / 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 /

12.9°

Monte Maíz

SALUD

19 de agosto de 2025

DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

HABLAMOS CON LA DRA. PAOLA ALORANTI

En el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la Dra. Paola Aloranti nos brindó información clave sobre esta grave enfermedad que afecta principalmente a niños, con mayor incidencia entre los 5 y 10 años, aunque puede presentarse en menores de un año y adultos mayores. El SUH daña los riñones y el sistema urinario, causa anemias severas y una disminución brusca de plaquetas.

La principal vía de contagio es el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli, que genera una toxina responsable de los síntomas. La Dra. Aloranti, en declaraciones en MIRA FM 106.3, enfatizó la importancia de cocinar bien las carnes, especialmente la carne picada, y lavar cuidadosamente frutas y verduras. Además, destacó la necesidad de mantener una higiene rigurosa de las manos antes de preparar y servir alimentos, y de utilizar agua de origen seguro.

"Estos son cuidados generales que hay que tenerlos siempre", señala la profesional de la salud, advirtiendo que, ante la aparición de fiebre, vómito, diarrea o malestar estomacal en niños, es fundamental acudir de inmediato al pediatra.

La Dra. Aloranti también explica que, incluso después de superar el SUH, los pacientes pueden enfrentar complicaciones a largo plazo, como hipertensión arterial e insuficiencia renal, requiriendo un extenso período de recuperación. Por ello, la prevención y los cuidados son fundamentales para evitar esta enfermedad.

 

Es importante recordar que este artículo es informativo y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Ante cualquier duda o síntoma, acuda a su médico de confianza.



COMPARTIR:

Comentarios