Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 04:38 - EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE /

15.3°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

7 de agosto de 2018

EL CARAMELO: MONEDA NACIONAL

Caramelos de Cambio

MUY POCO CAMBIO EN CIRCULACIÓN

Desde la salida de circulación del billete de dos pesos el día 30 de abril del corriente año los caramelos han pasado a ser un objeto de cambio para los comerciantes más que un producto comercial.

Recién en los últimos días se está viendo mayor circulación de monedas debido a que ya comenzaron a verse más seguidos las nuevas de Un Peso y las de Dos Pesos vigentes desde hace ya un tiempo.

Lo cierto es que para el consumidor o para el usuario de servicios la falta de circulación de monedas hace que se deba resignar dinero a cada paso y por cualquier transacción debido a la falta de cambio.

La decisión del Gobierno nacional de retirar los billetes de dos pesos trajo innumerables dificultades para comerciantes y empresas que facturan servicio ya que nadie tiene monedas. De esta manera los caramelos comenzaron a circular como moneda de cambio, incluso en farmacias donde suelen dar de vuelto caramelos de propóleo.

Quizás una buena medida hubiera sido esperar a que el mercado se inunde de monedas y luego recién retirar el billete de dos pesos de circulación que se había convertido en un elemento fundamental de vuelto para todos. Es así que ya no hay cambio en el kiosco, ni en la panadería, ni en la carnicería, ni en el supermercado, ni en la farmacia y, ni siquiera en el bar para tomar un café.

Los choferes de colectivos tienen también innumerables dificultades para dar el vuelto ya que la gente colabora muy poco con el cambio. Muchas veces porque la gente tampoco tiene. Es así que más de una vez se debe resignar el vuelto para poder viajar a cualquier destino en el transporte interurbano de pasajeros.

Los caramelos que siempre fueron una golosina muy popular, sobre todo por su precio, hoy han ganado un papel protagónico como moneda de cambio. A tal punto que en algunos lugares del país las monedas cotizan por sobre su valor ya que hay empresas que ofrecen hasta un 20% por ciento más de su valor real a cualquiera que los pueda proveer de las mismas.

Esa moda que parece rara, insólita e increíble ya llegó también a Monte Maíz. Ya que en una librería céntrica hay un cartel que dice: “Si traes $100 en monedas te llevás $120” a cambio.



COMPARTIR:

Comentarios