Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:38 - MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS / LA PREVENCIÓN DEL DENGUE ES TAREA DE TODOS / MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN /

20.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

13 de septiembre de 2025

BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

ENTREVISTA CON LA LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FERNANDA MARTÍN

En una entrevista con Fernanda Martín, Licenciada en Ciencias de la Educación, se abordó la problemática del bullying, un tema que afecta a todos como familia, profesionales y docentes. Martín destacó que el bullying atraviesa de manera silenciosa a niños y adolescentes, y que no es un juego, sino violencia.

"Todos tenemos un rol para poder prevenirla y transformarla", afirmó Martín, subrayando la importancia de hablar sobre el tema, ya que el silencio y la falta de intervención nos convierten en cómplices. La Licenciada explicó que el bullying es un flagelo social mundial que está súper instalado, pero que no debemos entregarnos ni pensar que no hay nada que podamos hacer.

Martín enfatizó que no podemos naturalizar el acoso y la molestia constante hacia una persona, aunque sepamos que sucede hace mucho tiempo. Señaló que la segunda causa de muerte por suicidio en jóvenes de entre 10 y 19 años a nivel mundial es por causa del bullying, y que Argentina ocupa el cuarto lugar en el mundo de casos registrados. Además, el 85% de los casos sucede dentro de las escuelas, lo que exige una mayor atención e intervención por parte de padres, docentes y la comunidad en general.

La Licenciada explicó que en el bullying siempre hay que pensar en un triángulo: la víctima, el victimario y los testigos silenciosos. Como padres, es fundamental tomar en serio lo que nuestros hijos nos cuenten, y no engancharnos en un circuito de violencia.



COMPARTIR:

Comentarios