Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 13:39 - DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS /

22.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

13 de septiembre de 2025

BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

ENTREVISTA CON LA LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FERNANDA MARTÍN

En una entrevista con Fernanda Martín, Licenciada en Ciencias de la Educación, se abordó la problemática del bullying, un tema que afecta a todos como familia, profesionales y docentes. Martín destacó que el bullying atraviesa de manera silenciosa a niños y adolescentes, y que no es un juego, sino violencia.

"Todos tenemos un rol para poder prevenirla y transformarla", afirmó Martín, subrayando la importancia de hablar sobre el tema, ya que el silencio y la falta de intervención nos convierten en cómplices. La Licenciada explicó que el bullying es un flagelo social mundial que está súper instalado, pero que no debemos entregarnos ni pensar que no hay nada que podamos hacer.

Martín enfatizó que no podemos naturalizar el acoso y la molestia constante hacia una persona, aunque sepamos que sucede hace mucho tiempo. Señaló que la segunda causa de muerte por suicidio en jóvenes de entre 10 y 19 años a nivel mundial es por causa del bullying, y que Argentina ocupa el cuarto lugar en el mundo de casos registrados. Además, el 85% de los casos sucede dentro de las escuelas, lo que exige una mayor atención e intervención por parte de padres, docentes y la comunidad en general.

La Licenciada explicó que en el bullying siempre hay que pensar en un triángulo: la víctima, el victimario y los testigos silenciosos. Como padres, es fundamental tomar en serio lo que nuestros hijos nos cuenten, y no engancharnos en un circuito de violencia.



COMPARTIR:

Comentarios