Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 13:59 - POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS /

25°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

18 de septiembre de 2025

MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Y DICTA EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS

En un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública, la Dirección de Bromatología de Monte Maíz está dictando un curso para manipuladores de alimentos que otorga un carnet habilitante con validez nacional.

Según Ignacio Trotte, Director de Bromatología, el curso es fundamental para asegurar que los manipuladores de alimentos estén al tanto de las buenas prácticas y conozcan cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la triquinosis.

El curso, que se dicta en el Centro Cultural, otorga un carnet con una validez de 5 años. Este carnet es reconocido en todo el territorio argentino, lo que permite a los manipuladores de alimentos trabajar en cualquier localidad o provincia del país.

El curso se dicta habitualmente, y aquellos interesados en participar deben llamar a la Dirección de Bromatología para inscribirse en una lista de espera. La semana anterior al curso, se les avisa y se coordina con el área correspondiente para llevarlo a cabo.

La iniciativa es especialmente relevante en un contexto donde la faena clandestina y el consumo de chacinados de origen desconocido representan un riesgo para la salud pública.

Al capacitar a los manipuladores de alimentos y concientizarlos sobre la importancia de la seguridad alimentaria, Monte Maíz busca reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos y proteger a sus ciudadanos.

El "Carnet de Manipulador de Alimentos" es un documento obligatorio en Argentina, establecido por el Artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a trabajar con alimentos en establecimientos donde se procesan, almacenan, transportan o venden alimentos.

Para obtener mayor información comunicarse al teléfono: 03468-472904 o dirigirse a la oficina de Bromatología y Sanidad Ambiental, en calle Santiago del Estero al 1550.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios