Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 20:02 - CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE EN COLONIA BARGE / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL PARTIDO DE IDA / LA IMPORTANCIA DE CONCIENTIZAR SOBRE EL BULLYNG / LA SALA DE EMERGENCIAS EN LA ETAPA FINAL / BOMBEROS DESTAPARON DESAGÜES EN CALLE MISIONES / ANTES SE HABLABA DE RELATO / LAS TORMENTAS GENERAN CADA VEZ MÁS PREOCUPACIÓN / EL QUEBRACHAL SIGUE BRILLANDO EN LA REGIÓN / LABORDE: MOTOCICLETA SECUESTRADA / ATLETAS LOCALES EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE SETIEMBRE DE 2025 / INNOVADOR SISTEMA LOMBRIFILTRO / CHAPARRONES EN CORTOS PERÍODOS ANEGARON CALLES / FORESTACIÓN EN ACCESO ESTE / RESULTADOS DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ARGENTINO GANÓ EN UCACHA / NATALIA DE LA SOTA CRITICÓ LAS POLÍTICAS DE MILEI / MÁS EXPANSIÓN INTERNACIONAL PARA EL GRUPO RE / OTROS 18 KMS. MÁS DE CAMINOS RURALES REPARADOS /

15.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

21 de septiembre de 2025

LA IMPORTANCIA DE CONCIENTIZAR SOBRE EL BULLYNG

Lic. Fernanda Martín

SEGUNDA PARTE DE LA NOTA CON LA LICENCIADA FERNANDA MARTÍN

En un análisis profundo sobre el creciente problema del bullying, la Licenciada en Ciencias de la Educación, Fernanda Martín, destacó la importancia de la concientización y el acompañamiento profesional para abordar esta problemática. Según la licenciada, las estadísticas de bullying no disminuyen, lo que refleja una preocupante realidad social.

"Creo que tiene que ver con esta caja de resonancia que es la escuela, que es la caja de resonancia social", explicó Martín. "Estamos viviendo un momento de una violencia extrema a nivel social y cultural, y no me llama la atención que el impacto en la escuela suceda lo mismo".

La licenciada señaló que los niños que ejercen el rol de victimarios replican modelos de adultos referentes que utilizan la violencia en sus relaciones. "Los adultos nos estamos relacionando de una manera hiperviolenta, no aceptamos al otro diferente", afirmó.

La profesional enfatizó la necesidad de desarrollar habilidades sociales y emocionales en los niños, para que puedan registrar al otro como ser humano y respetarlo, independientemente de sus diferencias.

En cuanto a la atención profesional, la licenciada destacó que siempre es beneficiosa, tanto para la víctima como para el victimario. "Es un trabajo de mucha reflexión", explicó.

 "Desde la escuela se pueden hacer cosas, pero no alcanza. La familia cuando toma conciencia seguramente también acciona, pero no alcanza. Hay que crear red con profesionales".

Martín resaltó que las habilidades se pueden desarrollar y que el cambio es posible. Sin embargo, advirtió que se trata de un proceso largo y constante, que requiere un compromiso sostenido.

Finalmente, la licenciada señaló que es más sencillo para las familias empatizar con la víctima que con el victimario: "Si tu hijo es víctima de bullying, vos automáticamente empatizás con tu hijo y lo querés defender", explicó. Y agregó: "En cambio, si tu hijo es victimario es mucho más complicado".



COMPARTIR:

Comentarios