Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:43 - INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA /

30.2°

Monte Maíz

CAMPO

7 de octubre de 2025

JORNADA A CAMPO DE AAPRESID

EN ESTABLECIMIENTO RURAL DE GERARDO TROSSERO

En el establecimiento rural “La Herminda y Don Nicolás” del productor Gerardo Trossero, en Colonia Bismarck, se realizó una jornada a campo de Aapresid, regional Justiniano Posse.

Bajo el título: “P x Q La ecuación del agro”, potenciada por la gestión del agua y los mercados en un contexto desafiante.

En el lugar mencionado se congregaron unas 200 personas entre productores,  contratistas, profesionales del sector, empresarios e inversores.

El comienzo fue con la bienvenida por parte del Ing. Jorge Mazzieri, quien agradeció la participación de tanta gente en la jornada.

Luego se dio paso a las charlas informativas por parte de profesionales como: la Dra. Silvia Inhoff (CONICET – UNL) y el Ing. Agrónomo Cristian Álvarez, quienes hablaron de Física de suelo y de compactación. Y pérdida de rindes por tránsito. En un lote fueron los encargados de explicar las condiciones apropiadas del suelo y los estudios y análisis necesarios para optimizar la producción.

También disertaron los Ings. Agrónomos Lisandro Repetto, y Pablo Bessón, quienes hablaron de tránsito controlado en el campo. En la visita a uno de los lotes, fueron quienes hablaron de la optimización de la maquinaria agrícola para disminuir la compactación de suelo.

En ambas charlas y actividades a campo hubo una participación muy activa de los visitantes.

Más tarde fue el turo de una charla sobre economía y el agro a cargo de Enrique Erize, de la consultora Nóvitas. Se refirió al contexto y a las perspectivas del mercado de granos en el escenario actual.

Dio su visión de la economía, fue optimista con el rumbo económico de Javier Milei, aunque dijo no conocerlo y ser “una persona muy rara”.

Entre los pasajes más importantes de su disertación dijo que el cultivo con menos expectativas en cuanto a los precios es el trigo, pese a que será una cosecha récord. Alentó a los productores a vender la soja en un contexto muy favorable para el productor, en momentos en que los exportadores necesitan granos para cubrir las declaraciones juradas de los días en que Milei dejó sin efecto las retenciones.



COMPARTIR:

Comentarios