Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 20:01 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

11.3°

Monte Maíz

INDICADORES

19 de agosto de 2018

PREOCUPACIÓN POR ELIMINACIÓN DEL FONDO SOJERO

Contador José Alberto García - Secretario de Hacienda y Finanzas de Monte Maíz

MONTE MAÍZ RECIBÍA $1.200.000 POR AÑO

El Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, fue constituido en 2009 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de distribuir los derechos de exportación.

El Fondo Federal Solidario provenía del 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de derechos de exportación de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja, que eran repartidos entre las provincias, a los municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La eliminación por Decreto, por parte del Gobierno Nacional, desató una ola de críticas a la medida ya que las Provincias dejarán de percibir importantes montos para obras que, además, bajan a los Municipios.

Monte Maíz recibía más de Un Millón de Pesos al año por este Fondo Federal Solidario y se rendía cuentas a la Provincia a través de un Plan Bianual. El Secretario de Hacienda y Finanzas de Monte Maíz, Ctdor. José Alberto García dijo en Radiolínea al respecto: “La medida me sorprende. A nosotros nos va a impactar de manera importante. En realidad el importe que llegaba dependía de las exportaciones de soja. En los meses de mayor exportación nosotros llegamos a recaudar $200.000 en el mes. Y en los meses donde la venta de soja al exterior era baja recibíamos $50.000 o menos. Haciendo un promedio se puede establecer un importe de $100.000 lo que significa una disminución de $1.200.000 al año por la quita de este Fondo. Y representa un número muy importante para el Presupuesto Municipal”, explicó.

El Municipio acababa de rendir los Ingresos por este Fondo correspondientes a los años 2016/2017 y se había presentado el Proyecto de Obras para los años 2018/2019 mediante un convenio que firmó el Intendente Cacho Martín hace una semana en Córdoba.

En nuestra localidad hay preocupación por este tema ya que el Presupuesto Municipal es muy ajustado. El 50% del mismo corresponde al pago de sueldos. La recaudación ha disminuido ya que en épocas de crisis lo primero que se deja de pagar son los Impuestos Municipales.

Y sumado a ello, la parte Previsional de los empleados se descuenta automáticamente de la Coparticipación. Con lo cual el Municipio hasta ahora está al día pero la disminución de la misma puede afectar las Finanzas locales.



COMPARTIR:

Comentarios