Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:49 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO /

23.7°

Monte Maíz

SALUD

6 de agosto de 2017

PROGRAMA REMEDIAR FUNCIONA NORMAL EN MONTE MAÍZ

ASÍ LO INFORMÓ LA DIRECTORA DEL HOSPITAL MUNICIPAL

Desde el Hospital Municipal, Dr. José María Minella, se informó que el Programa “REMEDIAR” sigue vigente en Monte Maíz. La Dra. Paola Aloranti explicó: “Sigue llegando normalmente. Hace unos días recibimos cinco cajas con medicamentos e incluso con algunos que antes no venían. Actualmente, el Programa ha sufrido modificaciones y hoy forma parte de lo que se llama “Cobertura Universal de Salud” que abarca el Plan “NACER”, el “SUMAR” y contempla la inclusión de mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años que no tienen cobertura de salud para percibir atención médica y entrega de medicamentos. Y hay también un Programa que nos provee los medicamentos cardiológicos. A todo esto se suman los Programas del Gobierno de la Provincia de Córdoba tales como el “PROCORDIA” para pacientes diabéticos y “PROFE” que pertenece al Programa Federal de Salud que también provee medicamentos. Hay que aclarar que todos estos Programas de salud son para personas que no cuentan con ningún tipo de Obra Social”, indicó.

El Programa REMEDIAR requiere que se hagan unas 100 recetas mensuales y que el prestador tenga entre 300 o 400 consultas por mes; aquellos lugares en los que no se alcance este promedio son dados de baja de este beneficio lo que perjudica claramente a poblaciones más pequeñas que la nuestra. En Monte Maíz se supera ampliamente este número ya que se llenan más de 500 planillas por mes que se remiten al Ministerio de Salud de la Nación y en base a ellas se vuelve a abastecer de acuerdo a las necesidades y a los diagnósticos.



COMPARTIR:

Comentarios