Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:54 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2018

LEY DE ALQUILERES: SE ESPERA VOTACIÓN EN DIPUTADOS

Franca D´Amico - Abogada COPINCO (Cooperativa Inquilinos Córdoba)

LA aBOGADA FRANCA D´AMICO DE CÓRDOBA EXPLICÓ LOS PUNTOS FUNDAMENTALES DE LA LEY QUE YA TIENE MEDIA SANCIÓN DEL SENADO

La nueva Ley de alquileres tiene media sanción del Senado desde el año 2016. Ya ha tenido tratamiento en Diputados aunque todavía no ha sido sancionada.

Franca D´Amico, abogada de COPINCO (Cooperativa Inquilinos Córdoba) dijo al respecto: “El Proyecto se está tratando con las modificaciones que se han incluido en el Senado. Entre ellas está la que establece que el Contrato de alquiler pasará a tener una duración de tres años en lugar de dos; se le pone un límite al depósito que es de un mes y debe devolverse de forma actualizada; y se establece que 60 días antes del vencimiento del Contrato, ambas partes, deben reunirse para pactar las condiciones del nuevo Contrato en caso de renovarse. Una de las modificaciones principales que viene del Senado es la que tiene que ver con el aumento de los alquileres en donde se establece que se debe hacer de forma anual en un promedio entre el índice de variación salarial y el índice de precios al consumidor. Por otra parte, las modificaciones establecen también que los impuestos y las expensas estarán a cargo del propietario. El Proyecto nuevo del Oficialismo conserva estas modificaciones pero le agrega algunas; una de ellas es la que establece que el aumento no sería anual sino semestral y con los mismos índices. Y además establece que la Comisión Inmobiliaria la pagaría el Propietario”.

Durante las últimas semanas las Inmobiliarias y los Martilleros Públicos se pronunciaron en contra de la aprobación de esta Ley porque perjudicaría al mercado inmobiliario y habría menos ofertas de inmuebles; lo que estaría en contra también de la demanda que existe en la actualidad de casas para alquilar.

Al respecto DÁmico dijo: “Para un Propietario, de uno o varios inmuebles, no le resulta redituable tenerlos desocupados porque le genera gastos de mantenimiento, de pagos de impuestos y de expensas. Si el inmueble no genera ingresos y solo produce gastos al propietario le conviene alquilarlo. Bajo ningún punto de vista les conviene a los Propietarios tener inmuebles ociosos y, hoy, no hay un mercado de ventas tan importante porque sabemos el estado de crisis que se vive en el país. Por otro lado, las presiones que se viven por parte del mercado inmobiliario, que está queriendo que se introduzcan otras modificaciones, tienen que ver con el índice de ajuste de los alquileres. Ellos quieren que se dé a través de la Unidad de Medida UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) a lo cual nosotros como Cooperativa nos oponemos porque esto sería peor que el sistema actual para el inquilino. Hay que tener en cuenta que muchos de los que han obtenido un crédito con esa unidad de medida hoy no la están pudiendo pagar y le están reclamando al Poder Ejecutivo que les dé una solución”.

Las Asociaciones de Inquilinos de todo el país esperan que esta Ley se vote entre el 30 de octubre y los primeros días de noviembre, para lo cual aún no se ha confirmado una Fecha concreta.



COMPARTIR:

Comentarios