Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 02:35 - EL HOSPITAL COMO CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

14 de noviembre de 2018

IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL: AUMENTOS DEL 38% AL 56%

Foto de AgroVoz

ASÍ LO ESTABLECE EL PRESUPUESTO PROVINCIAL PARA EL AÑO 2019

El Ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, presentó en la Legislatura el Presupuesto 2019 para la provincia de Córdoba.

La pauta impositiva para el año próximo prevé un aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural promedio ponderado que ronda 42 por ciento.

En el presente año, el tributo había tenido una actualización de hasta 42 por ciento.

Criterios

Al igual que el año pasado, la Provincia tomó como criterio tres niveles de inmuebles para fijar reajustes diferenciales.

Los del grupo uno, de hasta 50 hectáreas y de menor valor que representan el 67% de establecimientos, tendrán un incremento de 38%.

Los del grupo dos, con una superficie de entre 50 y 200 hectáreas que alcanzan al 22% del total de los inmuebles en la provincia, tendrán un ajuste de 51%.

Mientras que los grupo tres, los que tienen más de 200 hectáreas y que representan el 11% de los campos, aumentarán 56%.

Audiencia pública

En la reunión que funcionarios de la provincia habían mantenido la semana pasada con la dirigencia agropecuaria, las autoridades no habían adelantado porcentajes. Sólo habían mencionado que la actualización del tributo iba a estar comprendida por un valor entre la suba del índice de actualización salarial y la inflación anual.

Ahora, los dirigentes rurales tendrán la posibilidad de fijar su posición el martes 27 de noviembre, cuando se realice la audiencia pública.

Será luego de que la Legislatura trate el proyecto en sesión ordinaria el 21 de noviembre, en primera lectura.

 

FUENTE: agrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios