Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 21:45 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO / UN HERIDO DE ARMA BLANCA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE JULIO DE 2025 / MISIÓN SOLIDARIA EN EL CHACO SALTEÑO / CICLO DE CINE EXTRANJERO EN LA CASA DE LA CULTURA / FUTBOLISTAS LOCALES CAMPEONAS CON SAN CARLOS / MEJORAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO / EMPLEADOS DE METALFORT COBRAN A CUENTA GOTAS / RECUPERAN DINERO ROBADO EN MONTE MAÍZ / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE JULIO DE 2025 / LOS SELECCIONADOS JUEGAN SU PRIMER AMISTOSO / MÁS CAPACITACIÓN PARA BOMBEROS / MILEI ABANDONÓ LAS RUTAS / REUNIÓN REGIONAL SOBRE SÍFILIS /

12.3°

Monte Maíz

SALUD

9 de junio de 2017

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE DIABETES E HIPETENSIÓN

INICIATIVA DEL HOSPITAL MUNICIPAL

El Hospital Dr. José María Minella y el Centro de atención al diabético llevan adelante una campaña de medición de glucemia y tensión arterial completamente gratuita. La misma se realiza en el Edificio Municipal y mucha gente se acercó para hacerse el control; algunos descubrieron un problema que, hasta el momento, desconocían. La Directora del Hospital Municipal, Dra. Paola Aloranti dijo: “Algunas personas vinieron sabiendo que son hipertensas pero querían controlarse la tensión; en algún caso el resultado hizo que se los remita a su médico de cabecera mientras que otros descubrieron que pueden ser hipertensos, con lo cual, también se les recomienda visitar de inmediato a su médico. Tanto en hipertensión como en diabetes no se puede llegar a una conclusión sobre el diagnóstico con un solo control, se debe recomendar estudios complementarios y nuevas mediciones. Por lo general, cuando se considera que los resultados son compatibles con alguna de estas patologías se ordena la inmediata visita al médico para que pueda ser tratado. En el caso de que se atiendan en el hospital se recomiendan análisis y otros estudios complementarios para llegar a un diagnóstico completo”, señaló. “Ambas patologías requieren cambios en los hábitos higiénicos y dietéticos; esto es, practicar o desarrollar algún tipo de actividad física y cambiar los hábitos alimenticios. Requiere un cambio radical en la vida del paciente y plena adaptación al tratamiento médico. De esta manera se puede desarrollar una vida normal siguiendo recomendaciones médicas específicas”, destacó.

La Dra. Aloranti informó también que desde el martes 06 de junio comenzó a tender en el Hospital Municipal la Dra. Claramonte, Nefróloga, especialista en hipertensión arterial y atenderá los martes cada 15 días por la tarde. De la misma manera atiende el Urólogo, Dr. Rosso; como el próximo martes que les toca venir es feriado (20 de junio, día de la Bandera) atenderán el jueves 20 por la tarde. Atienden PAMI y otras Obras Sociales.

En el mismo marco, Paola Muñóz, encargada del Centro de Atención al Diabético dijo: “A través de la medición de glucemia se han detectado dos nuevos casos de esta enfermedad, deben visitar su médico de cabecera para que les indique los estudios complementarios hasta llegar al diagnóstico final. A nivel hospitalario hay muchos casos detectados que ya están en tratamiento. Son pacientes que se atienden habitualmente en el hospital y están comprendidos en el Programa PROCORDIA del Gobierno de la Provincia de Córdoba que nos provee los medicamentos y, en algunos casos, la insulina”.

El Hospital Municipal tiene programado dos nuevas campañas de prevención; una de Papanicolaou para las mujeres y otra de medición del antígeno prostático para hombres mayores de 40 años. Para esto se necesita la autorización del Ministerio de Salud de la Provincia y el envío de material y de fondos para que no tenga costo para la gente.



COMPARTIR:

Comentarios