Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 15:48 - DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / HOY COMIENZA LA TERCERA FECHA DE LA ZONA ESTE / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ESTE MIÉRCOLES COBRAN JUBILADOS PROVINCIALES / ALZAMENDI Y DÍAZ DEBUTARON EN LA CLASE 2 DEL CÓRDOBA PISTA / LEONES: DICTARON SENTENCIA POR UN HECHO DE VIOLENCIA / TRAGEDIA EN UN CAMPO DE TÍO PUJIO / DÍAS Y HORARIOS DE LOS TALLERES MUNICIPALES / CANALS: CONFIRMAN CASO DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / SECUESTRO DE MOTOS Y APREHENSIÓN EN BELL VILLE / CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MONTE MAÍZ / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / DESPISTE EN SOLITARIO DE UN AUTO EN RUTA 9 / UNA RUTA QUE SE CONVIRTIÓ EN PISTA DE PICADAS / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / APREHENSIÓN DE MASCULINO POR AMENAZAS / ALLANAMIENTOS Y DETENIDOS EN CORRAL DE BUSTOS /

25.4°

Monte Maíz

TRANSPORTE

10 de enero de 2019

MENOS FRECUENCIAS EN EL TRANSPORTE INTERURBANO

Terminal de Ómnibus de Monte Maíz

A PARTIR DEL LUNES DEJARÁN DE CIRCULAR DE 21:00 A 06:00 HS. TODAVÍA NO HAY COMUNICACIÓN OFICIAL AL RESPECTO DE LAS EMPRESAS COATA Y LEP

“El viernes habrá una reunión y se comunicará que el lunes comenzaremos con la retención de servicio”. Con estas palabras, el secretario de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez, confirmó a HOY DÍA CÓRDOBA el inicio del conflicto en el transporte interurbano en nuestra Provincia a partir de la caída en los subsidios al combustible dispuesta por la Nación a partir del 1º de enero.

“El servicio se cortará entre las 21 y las 6 de cada día. La idea es economizar combustible y que no circulen los colectivos”, señaló Suárez, quien remarcó que sin los subsidios, la única manera de cubrir el “salto” que se dio en materia de combustibles líquidos es con “un incremento en el precio del boleto del orden del 60 por ciento”.

“El 31 de diciembre pagábamos $10,22 el litro de gasoil, hoy estamos haciéndolo a más de $37,00”, dijo el empresario y anterior presidente de Fetap, quien sostuvo que cada una de las empresas afectadas dispondrá suspensiones en el personal afectado. Respecto de este punto en particular, desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que agrupa a los trabajadores del sector, señalaron que no tolerarán despidos. 

En tanto,  desde la Asociación de Empresarios de Transporte (Asetac) anticiparon que los servicios de más de 60 kilómetros requieren al menos  unos 1.300 millones de pesos para compensar los fondos recibidos en 2018. "Se ha cerrado una paritaria de 40% y los incrementos tarifarios, si el Gobierno decidiera no aportar esos $ 1.300 millones, serían de alrededor del 48% extra a lo que da el aumento de tarifa por inflación", expresó Gianfranco D’Alessandro, secretario de Asetac.

Fetap presentó días atrás una nota al Ministerio de Trabajo de la Provincia en la que anticipó que si no se llega a una solución podrían comenzar los despidos. Además, la entidad realizará una presentación ante el Ersep con el objetivo de solicitar la flexibilización de frecuencias y servicios para evitar el colapso de las empresas por la suba de costos y la caída de la demanda.

Al ser consultado ante una eventual medida de fuerza a nivel nacional, Suárez señaló que se están articulando conversaciones con la Fatap,  la entidad que agrupa a los empresarios del país, aunque señaló que por ahora son sólo “conversaciones”. “El próximo miércoles nos vamos a reunir con la provincia”, señaló el empresario. Según trascendió, desde el Estado provincial, la respuesta será negativa a los requerimientos de más subsidios.

 

INFORME: Nicolás Fassi

FUENTE: www.hoydia.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios