Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 13:54 - DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ /

26.8°

Monte Maíz

TRANSPORTE

10 de enero de 2019

MENOS FRECUENCIAS EN EL TRANSPORTE INTERURBANO

Terminal de Ómnibus de Monte Maíz

A PARTIR DEL LUNES DEJARÁN DE CIRCULAR DE 21:00 A 06:00 HS. TODAVÍA NO HAY COMUNICACIÓN OFICIAL AL RESPECTO DE LAS EMPRESAS COATA Y LEP

“El viernes habrá una reunión y se comunicará que el lunes comenzaremos con la retención de servicio”. Con estas palabras, el secretario de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez, confirmó a HOY DÍA CÓRDOBA el inicio del conflicto en el transporte interurbano en nuestra Provincia a partir de la caída en los subsidios al combustible dispuesta por la Nación a partir del 1º de enero.

“El servicio se cortará entre las 21 y las 6 de cada día. La idea es economizar combustible y que no circulen los colectivos”, señaló Suárez, quien remarcó que sin los subsidios, la única manera de cubrir el “salto” que se dio en materia de combustibles líquidos es con “un incremento en el precio del boleto del orden del 60 por ciento”.

“El 31 de diciembre pagábamos $10,22 el litro de gasoil, hoy estamos haciéndolo a más de $37,00”, dijo el empresario y anterior presidente de Fetap, quien sostuvo que cada una de las empresas afectadas dispondrá suspensiones en el personal afectado. Respecto de este punto en particular, desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), que agrupa a los trabajadores del sector, señalaron que no tolerarán despidos. 

En tanto,  desde la Asociación de Empresarios de Transporte (Asetac) anticiparon que los servicios de más de 60 kilómetros requieren al menos  unos 1.300 millones de pesos para compensar los fondos recibidos en 2018. "Se ha cerrado una paritaria de 40% y los incrementos tarifarios, si el Gobierno decidiera no aportar esos $ 1.300 millones, serían de alrededor del 48% extra a lo que da el aumento de tarifa por inflación", expresó Gianfranco D’Alessandro, secretario de Asetac.

Fetap presentó días atrás una nota al Ministerio de Trabajo de la Provincia en la que anticipó que si no se llega a una solución podrían comenzar los despidos. Además, la entidad realizará una presentación ante el Ersep con el objetivo de solicitar la flexibilización de frecuencias y servicios para evitar el colapso de las empresas por la suba de costos y la caída de la demanda.

Al ser consultado ante una eventual medida de fuerza a nivel nacional, Suárez señaló que se están articulando conversaciones con la Fatap,  la entidad que agrupa a los empresarios del país, aunque señaló que por ahora son sólo “conversaciones”. “El próximo miércoles nos vamos a reunir con la provincia”, señaló el empresario. Según trascendió, desde el Estado provincial, la respuesta será negativa a los requerimientos de más subsidios.

 

INFORME: Nicolás Fassi

FUENTE: www.hoydia.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios