Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 17:22 - MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN / SEMIFINALES DEL FEDERAL A Y LA PREVIA DEL CENTENARIO / CASO DEL JOVEN BALEADO EN BELL VILLE / ENCUENTRAN SIN VIDA A MÚSICO DE ISLA VERDE / CONVERSATORIO SOBRE EL MERCADO LABORAL EN EL CENMA / DERROTAS EN EL DEBUT DEL PROVINCIAL / NATALIA DE LA SOTA PROPONE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA / PRIMERA INSPECCIÓN EN EL PROYECTO DE LOMBRIFILTRO / REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°11 / 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS /

26.5°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

11 de septiembre de 2017

11 DE SETIEMBRE DÍA DEL MAESTRO

EN CÓRDOBA FUNCIONA LA ESCUELA "ALEGRÍA AHORA" CON ALUMNOS EXCLUÍDOS DEL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL. SU MODALIDAD ES ÚNICA EN ARGENTINA. INFORME DE CANAL 8 DE CÓRDOBA

En el Día del Maestro homenajeamos a Mónica Lungo, una docente cordobesa impulsora de la Escuela “Alegría Ahora”; se trata de una Escuela Primaria, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, que incluye alumnos de 5 a 69 años y funciona en Córdoba Capital. Es de modalidad rural ya que estudian todos juntos en un mismo lugar. La escuela fue fundada en 2002 con el objetivo de incluir a todos aquellos que el sistema educativo vigente no acepta o no puede contener: “Este sistema que se basa en el consumismo a todos nos castiga; lastima al medio ambiente, a los seres humanos. Pero hay una parte de la población a la que la destroza; y nosotros hemos decidido trabajar con esas personas que quedan afuera del sistema educativo; del sistema de salud; del sistema de producción, etc. Entendemos que la única herramienta de inclusión es la educación y por eso lo hacemos”, afirmó la docente.

“Alegría Ahora” es la única experiencia de Educación Popular dentro del sistema formal educativo en todo el País. La mayoría de los alumnos son personas jóvenes con conflictos que no encontraron lugar ni contención en la escuela del Barrio: “Desde la Secretaría de la niñez me mandaron acá a la escuela Alegría; cuando llegué la Moni me preguntó: Vos sos Moquero? si, le dije yo. Pero acá encontré un lugar donde me enseñaron a leer, a escribir y a respetar a las personas”, contó uno de los alumnos a Teleocho Noticias, el servicio informativo de Canal 8 de Córdoba.

 

EN EL VIDEO ADJUNTO LA NOTA COMPLETA.



COMPARTIR:

Comentarios