Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:17 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

26 de febrero de 2019

CIERRAN 6 FARMACIAS POR MES EN LA PROVINCIA

Farmacias en crisis

ES POR LA CRISIS ECONÓMICA QUE ATRAVIESA EL PAÍS. EL FENÓMENO SE DA EN CÓRDOBA CAPITAL Y EN LOCALIDADES DEL INTERIOR PROVINCIAL

Según precisó la vicepresidenta del colegio profesional, Geogina Giraldi, la mayoría de los locales que cerraron sus puertas estaban ubicados en barrios y localidades del interior provincial.

“Los medicamentos se incrementaron en el año un 66,5%, mientras que en las farmacias la facturación en precios aumentó un 30%, aún cuando el índice inflacionario anual fue del 47%. Es un desfasaje importante. Bajamos un 5% la cantidad de unidades de medicamentos vendidos, y eso nos demuestra que los pacientes eligieron dejar de tomar algunos de los remedios que le fueron recetados”, comentó Giraldi.

Por otro lado, los farmacéuticos comentaron que los únicos locales que abren son sucursales de cadenas de farmacias, pero no en aquellas comunas o barrios donde cerraron pequeños comercios.

“Lo que además notamos es una conducta alarmante por parte de los pacientes, porque hace dos años nos pedían medicamentos génericos o con la misma droga pero más baratos. Pero ahora vienen con recetas con seis medicamentos, y eligen comprar dos porque no les alcanza el dinero y así descontinúan sus tratamientos. Otra opción es que piden fraccionar el medicamento y terminan luego abandonando sus tratamientos y poniendo en riesgo su salud”, expresó Giraldi.

 

FUENTE: surcordobes.com.ar

     



COMPARTIR:

Comentarios