Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 17:16 - PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES /

25°

Monte Maíz

INDICADORES

20 de marzo de 2019

EN ABRIL EL KILO DE PAN PASARÁ A COSTAR $80

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

EL AUMENTO SE DEBE AL INCREMENTO DE LOS COSTOS FIJOS A LOS QUE DEBE HACER FRENTE EL SECTOR. ADEMÁS LAS MATERIAS PRIMAS AUMENTAN EN INVIERNO

Uno de los productos básicos de la Canasta de Alimentos es el pan. Hoy, en Monte Maíz, se vende a $65 el kilo y las facturas, en promedio, cuestan $10 por unidad.

Datos recabados por trabajadores del rubro indican que en el mes de abril el pan pasará a costar $80 el kilo. Esto no estaría relacionado al precio de la bolsa de harina solamente sino a un conjunto de incrementos que abarcan insumos, materias primas, servicios, cargas sociales, impuestos y alquileres.

Hay proyecciones que indican que la bolsa de harina “000” de 50 kgs. pasará a costar $1.200. Hoy se consigue, una harina de calidad, entre $890 y $950. La semana pasada bajó $30 pero esos son los precios que vienen manejando los Molinos. De todas maneras, ante los vaivenes económicos del país el rumor que cada vez suena más fuerte en el sector de los panaderos es que se producirá un importante aumento en el precio de la harina en los próximos meses.

Distintas fuentes consultadas por este Medio indicaron que es posible conseguir harina más barata; y que ronda los $780 u $800 pero no es un producto de calidad y disminuye notablemente el resultado final de los productos de panificación. Sumado a ello, cuesta más trabajo y termina perjudicando el prestigio del negocio al ser un pan de menor calidad que el habitual.

Lo más preocupante para el sector, más allá del precio de la bolsa de harina, es el costo de la energía eléctrica y del gas. Las mismas fuentes consultadas indicaron que es imposible proyectar el consumo y solo tienen certezas cuan reciben las boletas. Los impuestos y las cargas sociales aumentaron también y el último aumento que tuvo el pan ya no reditúa de la manera que lo hacía el año pasado.

Otro de los factores que influye es el precio de las margarinas para los productos relacionados al pan. En época de verano salen mucho más baratos que en invierno. La margarina para la elaboración de bizcochos tenía un valor de $1.000 y ahora va a pasar a costar $1.500. El aumento de un 50% del producto es simplemente por el cambio de clima y se esperan más aumentos para meses posteriores.

Todo este combo influye en la variación del precio que sufrirá el pan a partir del mes de abril del corriente año. Por el momento no se sabe cuál será el incremento que sufrirán las bizcochitos y las facturas.

Si bien el precio de la bolsa de harina aún no ha subido todo aumenta y licúa la rentabilidad del sector que ve con preocupación la proyección del aumento de la harina para los meses de invierno.



COMPARTIR:

Comentarios