Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 21:16 - GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA /

Monte Maíz

INDICADORES

12 de mayo de 2019

SIGUE EN CAÍDA LA VENTA DE USADOS

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

LAS VENTAS CAYERON UN 5,1% EN EL MES DE ABRIL SI SE LO COMPARA CON IGUAL PERÍODO DEL AÑO PASADO

 La venta de autos usados no remonta: en abril tuvo una caída del 5,1 por ciento interanual y lleva acumulada una caída del 6 por ciento durante 2019. La situación se repite a nivel país solo que en mayor medida. “La gravedad de la situación a generado que muchos comercios formales se estén yendo a la informalidad", informó Ariel Ruiz, presidente de la Cámara de Automotores Usados.

De esta forma, hay comercios que se ven obligados a reducir sus empleados debido a las costos impositivos y de infraestructura. “En el comercio formal se está trabajando por debajo del punto de equilibrio", siguió el presidente de la Cámara, “y esto implica que las empresas realizan un esfuerzo (reducción de márgenes, operaciones más ajustadas) que a final de mes termina con pérdida de plata".

Frente a esta situación el gobierno no ha planteado ningún plan de fortalecimiento para el sector, pese a que la Cámara se ha acercado a pedir ayuda. La falta de recursos es uno de los argumentos que se utilizan desde las autoridades. Lo que sí fue un alivio, en palabras de Ruiz, es una línea de créditos que lanzó el Banco de Córdoba dirigida a los socios de la Cámara de Automotores Usados. “Además de ser la más conveniente, es muy ágil", explicó Ariel Ruiz.

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios