Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 17:31 - VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS /

23.5°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

12 de junio de 2019

CAPACITACIÓN SOBRE EL ECLIPSE Y MODO DE OBSERVACIÓN

Imagen Ilustrativa

A CARGO DEL MINISTERIO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

El 2 de julio, Córdoba será una zona privilegiada para observar un eclipse solar, un fenómeno que no volverá a ocurrir en este espacio hasta dentro de 375 años.

Especialmente, una franja de la región sur de la Provincia será atravesada por el eclipse total del sol. Esto significa que por la tarde, durante unos minutos, experimentaremos “la noche con estrellas” y luego volverá a aclarar.

Para prepararnos y observar el fenómeno con mayor detenimiento y detalle, el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto al Ministerio de Educación, el Observatorio Astronómico de Córdoba y la Plaza Cielo Tierra ofrecerán el próximo 14 de junio una capacitación para quienes deseen conocer de qué se trata este fenómeno y cuál es la mejor manera de observarlo.

El encuentro tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Av. Álvarez de Arenales 230, barrio Juniors, Córdoba) a partir de las 10 horas.

Las autoridades de las instituciones mencionadas harán referencia a las actividades que se están desarrollando en vistas a la ocurrencia del eclipse. Además, Manuel Merchán, director del Observatorio Astronómico de Córdoba, explicará todos los detalles referidos a este fenómeno junto a Eugenia Díaz, de la misma institución científica, quien ofrecerá herramientas prácticas para la observación.

Si bien el encuentro está abierto a todos quienes estén interesados, la capacitación está especialmente dirigida a los municipios y comunas de la franja por donde ocurrirá el eclipse total: Achiras, Alcira Gigena, Arias, Almafuerte, Ausonio, Alpa Corral, Berrotarán, Camilo Aldao, Corral de Bustos, Canals, Coronel Baigorria, Dalmacio Vélez Sársfield, Carnerillo, Elena, Etruria, Chazón, General Baldissera, La Cumbrecita, General Deheza, Justiniano Posse, Las Rabonas, Laborde, Las Rosas, La Carlota, Los Cóndores, Monte Maíz, Nono, Santa Eufemia, Tancacha, Quebracho Ladeado, Villa Dolores, Río Tercero, Villa Rumipal, San Vicente, Villa Yacanto, Río Cuarto y La Población.

Para concurrir, se solicita confirmar la presencia al mail: [email protected].

 



COMPARTIR:

Comentarios