Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:33 - TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO / MUERE MUJER EN RUTA 6 TRAS PROTAGONIZAR ACCIDENTE / CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 11 / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA EN LA PROVINCIA / MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE AGUA ÚTIL / ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN POR LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO /

25.3°

Monte Maíz

INDICADORES

24 de junio de 2019

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME CAYÓ 6,5% EN MAYO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

EL DATO SE DESPRENDE DE UN INFORME PUBLICADO POR CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

La producción industrial de las pymes cayó 6,5% en mayo frente a igual mes de 2018 y 3,7% respecto de abril -sin desestacionalizar-, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 300 firmas de todo el país.

"Si bien la retracción continúa siendo importante, se observó en mayo cierta desaceleración desde las altas tasas de caídas que se venían registrando", sostuvo la entidad empresaria en un comunicado difundido ayer.

Esta ralentización en la caída de la producción de las pymes industriales surge al comparar el retroceso de 8,8% registrado en enero, -6,1% en febrero, -8,4% en marzo y -10,5% en abril.

De esta forma, en los cinco primeros meses del corriente año el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) acumuló una caída promedio de 8,1%.

Del total de empresas relevadas por CAME, el 39,2% dijo que registró alzas en su producción en mayo (el valor más alto en 12 meses), el 50% reconoció bajas (contra 62,2% de abril) y el 10% dijo que no se verificaron cambios.

Por sectores, las caídas interanuales más profundas correspondieron a Productos de madera y muebles, con una merma de 20,4%; y en Material de transporte, con una caída anual de 19,1%.

Por otro lado, el informe destacó que el uso de la capacidad instalada subió en mayo a 58% promedio, con un pico máximo de 6%% en el rubro Productos Químicos y un piso de 50% en Materiales de Transporte.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios