Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 02:27 - ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGREARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE /

6.8°

Monte Maíz

INDICADORES

24 de junio de 2019

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME CAYÓ 6,5% EN MAYO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

EL DATO SE DESPRENDE DE UN INFORME PUBLICADO POR CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

La producción industrial de las pymes cayó 6,5% en mayo frente a igual mes de 2018 y 3,7% respecto de abril -sin desestacionalizar-, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 300 firmas de todo el país.

"Si bien la retracción continúa siendo importante, se observó en mayo cierta desaceleración desde las altas tasas de caídas que se venían registrando", sostuvo la entidad empresaria en un comunicado difundido ayer.

Esta ralentización en la caída de la producción de las pymes industriales surge al comparar el retroceso de 8,8% registrado en enero, -6,1% en febrero, -8,4% en marzo y -10,5% en abril.

De esta forma, en los cinco primeros meses del corriente año el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) acumuló una caída promedio de 8,1%.

Del total de empresas relevadas por CAME, el 39,2% dijo que registró alzas en su producción en mayo (el valor más alto en 12 meses), el 50% reconoció bajas (contra 62,2% de abril) y el 10% dijo que no se verificaron cambios.

Por sectores, las caídas interanuales más profundas correspondieron a Productos de madera y muebles, con una merma de 20,4%; y en Material de transporte, con una caída anual de 19,1%.

Por otro lado, el informe destacó que el uso de la capacidad instalada subió en mayo a 58% promedio, con un pico máximo de 6%% en el rubro Productos Químicos y un piso de 50% en Materiales de Transporte.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios