Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:46 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

29 de junio de 2019

SENAF: UN NUEVO DERECHO PARA CONSTRUIR AUTONOMÍA

Reunión y Firma de Convenio entre SENAF y Nación

FRUTO DE UN CONVENIO ENTRE SENAF Y NACIÓN, LOS JÓVENES RECIBIRÁN UNA ASIGNACIÓN ECONÓMICA PARA DESARROLLAR SUS PROYECTOS DE VIDA

La Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Córdoba suscribió con el Gobierno nacional un acuerdo para que los y las jóvenes que crecieron sin cuidados familiares y alcanzaron la mayoría de edad, puedan recibir una asignación económica. Se trata del “Programa de acompañamiento para el egreso” que otorga una suma de dinero equivalente al 80 por ciento del salario mínimo vital y móvil para que los jóvenes puedan construir sus propios proyectos de vida. 

“El Estado tiene que estar presente en ese momento tan importante, para garantizar el derecho a desarrollarse con autonomía en su vida adulta en condiciones de igualdad”, dijo José Piñero, titular de SeNAF. El anuncio se hizo durante la segunda sesión anual del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, realizada este viernes. Según explicó el funcionario, Córdoba tiene en este momento una lista de 32 jóvenes que se encuentran en condiciones de egresar del sistema. 

Las asignaciones serán afrontadas por el Estado nacional y mientras que el Gobierno provincial aportará los tutores especialistas que deberán guiar el proceso de los adolescentes. Actualmente, 14 referentes se encuentran realizando capacitaciones para afrontar esas tareas. ¿Cómo será el acompañamiento? Ayudándolos a construir vínculos, a buscar una casa donde vivir o un trabajo, a iniciar o culminar los estudios, a gestionar documentación y a administrar el dinero, por ejemplo. Una vez que culmine ese proceso, en aproximadamente un mes, Córdoba podrá enviar su nómina de egresados y los chicos podrán comenzar a cobrar. 

Piñero explicó que el programa está destinado a jóvenes de entre 17 y 21 años (que se puede extender hasta los 25, si estudian) que alcanzan la mayoría de edad y que se encuentran en residencias o viviendo con familias de acogimiento, y que por distintas razones “no han sido adoptados o no se ha logrado la revinculación con sus familias”. 

“Generalmente estos chicos no cuentan con redes familiares, muchas veces no tienen a donde ir. Lo que hacemos es trabajar con ellos para que consigan trabajo, inicien estudios y consigan donde vivir para empezar su vida adulta”, explicó Piñero. “Esta es una ayuda más que se suma a todas las políticas provinciales”, agregó. 

El consejo sigue trabajando

El Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia es un órgano deliberativo que asume la responsabilidad de acordar propuestas de políticas públicas. En esta ocasión participaron más de 40 personas representantes de universidades, fundaciones, organizaciones sociales y ministerios de gobierno vinculados a la temática. La primera sesión anual fue en marzo y en esa ocasión se definió, entre otros temas, la creación de una comisión dedicada a diseñar programa de prevención de abuso sexual infantil que alcance a todo el territorio provincial e integre a las instituciones y organizaciones. En esta segunda sesión la comisión pudo exponer y poner en común las conclusiones, para establecer los pasos a seguir a futuro. 

En la apertura, Piñero hizo un repaso de los avances de gestión de SeNAF, entre los que destacó la reciente creación de la figura del Abogado del Niño, que pone a Córdoba entre los pocos distritos que cuentan con ese derecho para niñas, niños y adolescentes. 



COMPARTIR:

Comentarios