Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 06:29 - SE PUSO EN MARCHA LA FECHA 3 / FERIARTE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL TRABAJADOR / RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES PARA EL FINDE / JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / JURARON NUEVOS FISCALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / TC 4000: SEGUNDA PRUEBA DEL AÑO EN RÍO CUARTO / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / CONTINÚA EL RECLAMO POR LAS RETENCIONES / HOY COMIENZA LA TERCERA FECHA DE LA ZONA ESTE / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ESTE MIÉRCOLES COBRAN JUBILADOS PROVINCIALES / ALZAMENDI Y DÍAZ DEBUTARON EN LA CLASE 2 DEL CÓRDOBA PISTA / LEONES: DICTARON SENTENCIA POR UN HECHO DE VIOLENCIA / TRAGEDIA EN UN CAMPO DE TÍO PUJIO / DÍAS Y HORARIOS DE LOS TALLERES MUNICIPALES / CANALS: CONFIRMAN CASO DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA /

15.8°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

20 de octubre de 2017

VOLVIÓ EL AGUA

EL SERVICIO SE VIO INTERRUMPIDO POR 24 HS. POR LA FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA PLANTA POTABILIZADORA. LA TORMENTA TUMBÓ POSTES DE ENERGÍA Y SE CORTÓ EL SUMINISTRO. HABLÓ GUILLERMO PRADERIO DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ

El viento que azotó nuestra región el miércoles a la siesta tumbó tres postes de luz en inmediaciones de la estancia “La Bélgica” que afectaron el tendido eléctrico que llega hacia la zona de Colonia Bismarck y que suministra energía a la Planta Potabilizadora que provee de agua a nuestra localidad. Por tal motivo el servicio de agua potable se vio suspendido por unas 24 horas hasta que se pudo reemplazar los tres postes caídos; a su vez, se cambió uno más que estaba en pésimas condiciones luego de la tormenta. Fue arduo el trabajo realizado por personal de la Cooperativa Eléctrica para subsanar el problema que trajo inconvenientes y reclamos en Monte Maíz a raíz del corte de agua. Al respecto, Guillermo Praderio, Gerente de la empresa Gas de Monte Maíz, dijo: “Nosotros recibimos el aviso de que por el paso de la tormenta iba a estar el suministro eléctrico cortado pero nos aseguraron que iban a poner todo el personal a trabajar en el tema para resolver el problema lo más rápido posible. Esta mañana (por ayer) me avisa Javier Nebbia, Presidente de la Cooperativa Eléctrica, que habían mandado todo el personal y que habían ingresado al sector con tractores debido al barro. Ahí me avisa que había tres postes caídos por efecto del fuerte viento y un cuarto a punto de caer. De manera que Javier pidió que ese cuarto poste también sea reemplazado para evitar problemas a corto plazo. Hay que destacar la predisposición y el compromiso de la Cooperativa ya que sumaron personal ajeno a la empresa para acelerar las tareas de reparación de las estructuras dañadas por la tormenta”, destacó.

Las tareas finalizaron cerca de las 16:00 hs. del jueves e inmediatamente se reestableció el suministro de energía a la Planta Potabilizadora y, de esta manera, se restituyó el servicio de agua potable para Monte Maíz. De todas maneras a aquellos vecinos que se les había terminado el agua del tanque recién en las primeras horas del viernes verán totalmente normalizado el servicio.

Más allá de eso, Praderio señaló que no es posible que cada vez que haya un corte de energía el pueblo se quede sin agua. Esta actitud de autocrítica implica que la empresa de Gas de Monte Maíz conjuntamente con el Municipio estén pensando en adquirir un generador para evitar este tipo de problemas: “El miércoles estuve reunido con el Contador José Alberto García (Secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio) y me planteó la necesidad de buscar una solución. La primera instancia es adquirir generadores que se activen automáticamente para evitar estos inconvenientes. Así que desde la semana que viene nos pondremos a trabajar en el tema; hay que adecuar los tableros para instalar inmediatamente, por lo menos, un generador para que el pueblo no tenga que sufrir estos cortes por las inclemencias del tiempo o por algún desperfecto en el suministro de energía eléctrica”, concluyó.

Aún sigue en pie el proyecto de la construcción de una cisterna para el almacenamiento de agua en caso de cortes por inconvenientes de algún tipo. Sin embargo, la prioridad es la instalación de un generador ya que, aun habiendo una cisterna, no habría posibilidades de bombear agua al pueblo si no hay energía eléctrica.   



COMPARTIR:

Comentarios