Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:46 - HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL /

1.2°

Monte Maíz

INDICADORES

6 de agosto de 2019

EL AHORA 12 AYUDÓ A MEJORAR LAS VENTAS MINORISTAS

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

LAS VENTAS EN COMERCIOS PYMES DE LA PROVINCIA FINALIZARON EL MES CON UNA BAJA DEL 8,1% INTERANUAL. DATOS RELEVADOS POR FEDECOM

Con la implementación de los programas Ahora 12 y Ahora 18 por parte del Gobierno nacional para favorecer el consumo interno, las ventas en comercios pymes de la provincia frenaron su caída interanual, aunque siguen acumulando meses a la baja.

De acuerdo a los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), las ventas minoristas finalizaron el mes de julio con una caída de 8,1% frente a igual mes del año anterior. De este modo, y con el dato de julio, la contracción en la actividad del sector comercial acumula 17 meses de caídas interanuales consecutivas.

“Veníamos con caídas de hasta 13,7% como fue la de mayo pasado”, recordó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom al analizar los datos del relevamiento del Departamento de Estadística de la entidad. “Si bien no cabe hacer una comparación directa, cuando observamos el desempeño de las ventas con tarjeta de crédito podemos inferir que los Planes Ahora 3, 6, 12 y 18 ayudaron a que la baja no fuera mayor”, agregó.

En forma complementaria, también incidió una temporada invernal que trajo resultados aceptables para las zonas turísticas, con una ocupación promedio del 60%  y picos del 80% durante los fines de semana, principalmente en localidades de los valles de Punilla y Calamuchita.

Asimismo, según el relevamiento, la caída de la actividad en julio se siente con especial intensidad en las localidades de Córdoba, Alta Gracia y Las Varillas, y en menor cuantía en San Francisco y Río Tercero.

De los 12 rubros relevados por la entidad, todos ellos alcanzaron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios