Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 06:56 - INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA /

17.7°

Monte Maíz

INDICADORES

11 de septiembre de 2019

CAME CRITICÓ AL GOBIERNO POR EL BONO DE $5.000

Imágen Ilustrativa

DICEN QUE LAS PYMES NO LO PODRÁN PAGAR

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) cuestionó ayer al gobierno nacional por conceder un bono que rondaría los 5.000 pesos a trabajadores del sector privado y dijo que esa decisión implica destinar dinero que el empresariado del rubro "no tiene" porque atraviesa una situación "angustiante".

"Sabemos que el dinero no alcanza, pero el problema es que hoy a las pymes tampoco. Estamos en una situación angustiante. Va a ser difícil", se subrayó.



Las pymes, asfixiadas

Después de la confirmación de la administración Macri del pago del plus a los empleados privados, el secretario de Prensa de la Came, Pedro Cascales, puntualizó: "Las pymes argentinas estamos en una situación de agobio financiero; 5.000 pesos en una pyme típica impacta en unos 100 mil pesos, que un empresario no lo tiene".

En declaraciones formuladas a Radio Nacional, recordó: "El bono del año pasado no era obligatorio para las pymes. Se daba a cuenta de futuros aumentos, no era adicional. El impacto no fue tan drástico".

Por otro lado, consideró: "Hay que ver cuánto de este bono se traslada al consumo. El año pasado se utilizó para pagar deudas".

"En la Came ya tenemos pautada la reapertura de paritarias", destacó el empresario.



Que sea voluntario

El tema ya se abordó también -y con preocupación- en la última reunión del consejo directivo de la Unión Industrial Argentina. Fuentes empresarias revelaron que conceptualmente están de acuerdo con la decisión, pero pidieron que su implementación sea voluntaria y no obligatoria. “El problema es que las pequeñas y medianas empresas no están en condiciones de afrontar un bono", dijeron.

En horas de la tarde, el vicepresidente de la UIA fue más duro. "Muchas empresas no pudieron afrontar el bono anterior (de 2018)", recordó Daniel Funes de Rioja.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios