Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 18:56 - JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / HOY COMIENZA LA TERCERA FECHA DE LA ZONA ESTE / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ESTE MIÉRCOLES COBRAN JUBILADOS PROVINCIALES / ALZAMENDI Y DÍAZ DEBUTARON EN LA CLASE 2 DEL CÓRDOBA PISTA / LEONES: DICTARON SENTENCIA POR UN HECHO DE VIOLENCIA / TRAGEDIA EN UN CAMPO DE TÍO PUJIO / DÍAS Y HORARIOS DE LOS TALLERES MUNICIPALES / CANALS: CONFIRMAN CASO DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / SECUESTRO DE MOTOS Y APREHENSIÓN EN BELL VILLE / CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MONTE MAÍZ / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / DESPISTE EN SOLITARIO DE UN AUTO EN RUTA 9 / UNA RUTA QUE SE CONVIRTIÓ EN PISTA DE PICADAS / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR /

23.1°

Monte Maíz

INDICADORES

20 de septiembre de 2019

PYMES Y AUTOMOTRICES PIDEN DECLARAR LA EMERGENCIA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

ECONOMÍA EN CRISIS. PIDEN SANCIONAR MEDIDAS POLÍTICAS Y FINANCIERAS PARA TRATAR DE PASAR ESTE MOMENTO CRÍTICO

 La economía argentina sigue en emergencia, hecho que queda evidenciado por los elevados índices inflacionarios, el aumento de la desocupación, y el estancamiento del crecimiento, por citar algunos ejemplos.

En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. En ese marco, pidieron declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis.

"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", manifestaron a través de un comunicado.

Como algunas de las propuesta para paliar la crisis, desde la Came demandaron tasas diferenciales, líneas de crédito productivas con tasas del 21%, el establecimiento de un mínimo no imponible sobre contribuciones patronales, suspender el impuesto al cheque, eximir del cobro del IVA y de Ingresos Brutos en las boletas servicios públicos.

Similar solicitud realizó la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara) para pedir la emergencia en el sector y así evitar se acentúe el cierre de locales y aumenten los despidos ante la caída de las ventas que ronda el 50%.

Desde Acara solicitaron facilidades de pago y moratorias para la cancelación de las obligaciones impositivas y de la seguridad social; suspensión de juicios de ejecución fiscal;; y medidas preventivas para el cobro de impuestos y obligaciones de la seguridad social para las concesionarias.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios