Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 11:55 - SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA /

7.7°

Monte Maíz

INDICADORES

20 de septiembre de 2019

PYMES Y AUTOMOTRICES PIDEN DECLARAR LA EMERGENCIA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

ECONOMÍA EN CRISIS. PIDEN SANCIONAR MEDIDAS POLÍTICAS Y FINANCIERAS PARA TRATAR DE PASAR ESTE MOMENTO CRÍTICO

 La economía argentina sigue en emergencia, hecho que queda evidenciado por los elevados índices inflacionarios, el aumento de la desocupación, y el estancamiento del crecimiento, por citar algunos ejemplos.

En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) pidió el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. En ese marco, pidieron declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis.

"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", manifestaron a través de un comunicado.

Como algunas de las propuesta para paliar la crisis, desde la Came demandaron tasas diferenciales, líneas de crédito productivas con tasas del 21%, el establecimiento de un mínimo no imponible sobre contribuciones patronales, suspender el impuesto al cheque, eximir del cobro del IVA y de Ingresos Brutos en las boletas servicios públicos.

Similar solicitud realizó la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara) para pedir la emergencia en el sector y así evitar se acentúe el cierre de locales y aumenten los despidos ante la caída de las ventas que ronda el 50%.

Desde Acara solicitaron facilidades de pago y moratorias para la cancelación de las obligaciones impositivas y de la seguridad social; suspensión de juicios de ejecución fiscal;; y medidas preventivas para el cobro de impuestos y obligaciones de la seguridad social para las concesionarias.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios