Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 09:34 - INTENTARON ESTAFARLA Y LA LLAMARON ZORRA MALDITA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA /

9.4°

Monte Maíz

INDICADORES

30 de enero de 2020

FARMACIAS SIGUEN BRINDANDO PRESTACIONES DE PAMI

HAY UN COMPROMISO DE LA OBRA SOCIAL DE ABONAR LO ADEUDADO LO MÁS PRONTO POSIBLE

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba informó que quedó sin efecto la medida de protesta que iban a aplicar las farmacias de todo el territorio provincial en el día de ayer. La misma consistía en no brindar prestaciones de PAMI durante 24 horas por la deuda millonaria que la Obra Social de los Jubilados mantiene con las farmacias desde el mes de setiembre de 2019.

Luego de una reunión mantenida por las entidades que agrupan al sector farmacéutico se resolvió dar marcha atrás por la propuesta que hizo el PAMI de abonar el 50% de la deuda de setiembre, octubre y noviembre de 2019 en los próximos días. El lunes 3 de febrero pagaría la primera parte, en 20 días la segunda parte y en 40 días estarían cumpliendo con el resto.

Incluso estarían abonando también en los próximos días el saldo que había quedado pendiente de octubre de 2018. La Obra Social se comprometió también a cumplir con todos los pasos, de acuerdo al trato que está vigente entre farmacias y el PAMI. En cuanto a la deuda restante; las segundas quincenas de noviembre y diciembre de 2019, se está negociando porque el PAMI está pidiendo plazos largos y las farmacias quieren cobrar lo antes posible.

La medida de protesta que iban a realizar ayer se desactivó para que las farmacias puedan recibir el pago pactado y de esta manera puedan cumplir con las droguerías. Y así también para que puedan seguir brindando las prestaciones a los jubilados.

COMUNICADO OFICIAL:

Ante la predisposición del INSSJP de avanzar en negociaciones tendientes a solucionar las diferencias que nos llevan a proponer medidas extremas que no benefician a ninguno de los intervinientes del convenio para la provisión de medicamentos a los jubilados y pensionados nacionales, las entidades que nuclean a la totalidad de las farmacias de la Provincia de Córdoba han decidido levantar la medida de corte de crédito al INSSJP entendiendo el compromiso asumido por las autoridades del Pami de definir en el corto plazo el cronograma de pago de la deuda correspondiente a los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2019, como así también, un cronograma fijo de pago para los meses subsiguientes.

Las farmacias de Córdoba, estamos en alerta.

Consejo General,

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba.



COMPARTIR:

Comentarios