Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:03 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

26 de febrero de 2020

FIN DE SEMANA LARGO DE CARNAVAL RECORD

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

EN EL PRIMER FERIADO EXTRA LARGE DEL AÑO SE GASTARON $18.038.000

Viajaron 3,6% más de turistas que en la misma festividad del año pasado. El desembolso, a precios constantes, se incrementó un 1,9%. Para el récord turístico, ayudó que el feriado tuvo buen tiempo y encontró a las familias más dispuestas a viajar dentro del país, por el encarecimiento del dólar turista.

El primer fin de semana largo del año dejó tan buenos resultados como la temporada turística. Viajaron 2.280.000 personas por la Argentina, 3,6% más que el año pasado, y desembolsaron un gasto directo por $15.595 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

A ellos se suman 3,9 millones de excursionistas que gastaron otros $2.442 millones, totalizando entre turistas y excursionistas, una inyección de $18.038 millones en las economías regionales, durante el fin de semana largo de Carnaval.

El gasto directo total de los turistas creció 55,8% frente al mismo fin de semana del año pasado, y si se quita el efecto inflación, sube 1,9% frente a los carnavales 2019. Es un buen resultado teniendo en cuenta el contexto económico actual. Cuando se mira el gasto total (turistas + excursionistas), la suba es de 55,2% a precios corrientes y de 1,5% sin efecto inflación (precios constantes de 2019).

El fin de semana fue bueno, ayudó el tiempo agradable en gran parte del país, y que el tipo de cambio actual desalienta a viajar a ciudades vecinas u otros destinos externos que suelen competir en estas fechas con los circuitos locales.

Carnaval es una convocatoria muy puertas afuera, concentrada en los festejos alrededor de comparsas, murgas, música, guerra de espumas, donde se contagia energía y los visitantes se mezclan con la población local. Es una buena fecha comercial, donde los foráneos gastan y el comercio por unos días vive al ritmo del carnaval.

La estadía media del turista fue de 3,8 días, levemente por encima del año pasado (3,7) y el desembolso promedio diario rondó los $1800 por persona, 46,3% arriba del año pasado para ese mismo fin de semana ($1200).

Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. También las localidades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente de todo el país y cada año preparan mejores carnavales.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios