Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 17:13 - BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA / TALLER EDUCATIVO MUSICAL EN EL IPEM Nº126 / COMIENZAN LOS TALLERES MUNICIPALES / TESTIGOS DE JEHOVÁ RECORDARÁN LA MUERTE DE JESÚS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE AUTO Y MOTO / IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN DEL CALENDARIO OBLIGATORIO / ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CANALS: JOVEN EN ESTADO RESERVADO TRAS ACCIDENTE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / LOS MENORES Y LAS MOTOS / IMPORTANTE PROYECTO EDUCATIVO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / ACERCAMIENTO CON PIOSSASCO / DNI DISPONIBLES PARA RETIRAR /

22.3°

Monte Maíz

INDICADORES

12 de marzo de 2020

AUMENTO EN LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

SE DEBE AL AUMENTO DE LA NAFTA SÚPER

Las multas de la Policía Caminera volvieron a ajustarse como consecuencia del incremento del precio de los combustibles, según el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la provincia.

La Ley Provincial de Tránsito N°8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF) que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper. 

Según lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), la Provincia tomó como referencia el valor al 5 de marzo por lo que fijó el valor de la UF en $59,49, lo que provocó el reajuste de las multas, que quedaron establecidas en estos montos: 

Multas leves. Por infracciones como conducir fumando: entre 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos); es decir entre $1.189,8 y $5.949.

Infracciones graves. Por infracciones como no llevar las luces encendidas: entre 100 y 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos); es decir entre $5.949 y $11.898.

Muy graves. Por infracciones como cruzar semáforos en rojo o exceder el límite de velocidad: entre 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos); es decir entre $11.898 y $23.796.

Máximas. Por infracciones como destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, o grados máximos de alcoholemia: entre 1.200 y 2.000 UF; es decir entre $71.388 y $118.980.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios