Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 18:53 - ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES /

26.4°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

18 de abril de 2020

PULVERIZACIÓN AÉREA CONTRA LOS MOSQUITOS

SE HIZO EL JUEVES POR LA TARDE

El jueves por la tarde se realizó una pulverización aérea en Monte Maíz para combatir la proliferación de mosquitos.

Tal aplicación fue encargada por la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental a Sebastián Alzamendi quien lo hizo de manera gratuita.

Ignacio Trotte, Director de la mencionada Dependencia Municipal, dijo sobre el tema: “El producto que se utilizó es “Depe”, un producto homologado por el Ministerio de Salud de la Nación y autorizado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Y es un producto que se está colocando en lugares donde se hacen aplicaciones periurbanas y fumigaciones con termonebulizadoras. No deja olor y no nos genera ningún inconveniente. Además es un producto muy efectivo. Queremos agradecer a Sebastián Alzamendi quien se ofreció a hacer el trabajo sin cargo. La verdad que hay que sacarse el sombrero por el gesto tan noble que ha tenido en medio de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo. Este tipo de acciones engrandecen mucho a los montemaicinos”.

Al ser consultado sobre la valoración que se ha ce de la aplicación explicó: “Esto hay que evaluarlo diariamente porque el ciclo del mosquito adulto dura entre 10 y 12 días. Así que seguramente los efectos de este procedimiento los veremos en el corto plazo”.



COMPARTIR:

Comentarios