Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 05:40 - TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES /

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

18 de abril de 2020

PULVERIZACIÓN AÉREA CONTRA LOS MOSQUITOS

SE HIZO EL JUEVES POR LA TARDE

El jueves por la tarde se realizó una pulverización aérea en Monte Maíz para combatir la proliferación de mosquitos.

Tal aplicación fue encargada por la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental a Sebastián Alzamendi quien lo hizo de manera gratuita.

Ignacio Trotte, Director de la mencionada Dependencia Municipal, dijo sobre el tema: “El producto que se utilizó es “Depe”, un producto homologado por el Ministerio de Salud de la Nación y autorizado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Y es un producto que se está colocando en lugares donde se hacen aplicaciones periurbanas y fumigaciones con termonebulizadoras. No deja olor y no nos genera ningún inconveniente. Además es un producto muy efectivo. Queremos agradecer a Sebastián Alzamendi quien se ofreció a hacer el trabajo sin cargo. La verdad que hay que sacarse el sombrero por el gesto tan noble que ha tenido en medio de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo. Este tipo de acciones engrandecen mucho a los montemaicinos”.

Al ser consultado sobre la valoración que se ha ce de la aplicación explicó: “Esto hay que evaluarlo diariamente porque el ciclo del mosquito adulto dura entre 10 y 12 días. Así que seguramente los efectos de este procedimiento los veremos en el corto plazo”.



COMPARTIR:

Comentarios