Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:06 - ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 /

24.4°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

18 de abril de 2020

PULVERIZACIÓN AÉREA CONTRA LOS MOSQUITOS

SE HIZO EL JUEVES POR LA TARDE

El jueves por la tarde se realizó una pulverización aérea en Monte Maíz para combatir la proliferación de mosquitos.

Tal aplicación fue encargada por la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental a Sebastián Alzamendi quien lo hizo de manera gratuita.

Ignacio Trotte, Director de la mencionada Dependencia Municipal, dijo sobre el tema: “El producto que se utilizó es “Depe”, un producto homologado por el Ministerio de Salud de la Nación y autorizado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Y es un producto que se está colocando en lugares donde se hacen aplicaciones periurbanas y fumigaciones con termonebulizadoras. No deja olor y no nos genera ningún inconveniente. Además es un producto muy efectivo. Queremos agradecer a Sebastián Alzamendi quien se ofreció a hacer el trabajo sin cargo. La verdad que hay que sacarse el sombrero por el gesto tan noble que ha tenido en medio de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo. Este tipo de acciones engrandecen mucho a los montemaicinos”.

Al ser consultado sobre la valoración que se ha ce de la aplicación explicó: “Esto hay que evaluarlo diariamente porque el ciclo del mosquito adulto dura entre 10 y 12 días. Así que seguramente los efectos de este procedimiento los veremos en el corto plazo”.



COMPARTIR:

Comentarios