Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:03 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de abril de 2020

GOBIERNO AMPLIÓ BENEFICIOS AL TRABAJO Y PRODUCCIÓN

CRÉDITOS A TASA 0 Y SALARIO COMPLEMENTARIO. INFORME DE CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el Gobierno Nacional, a través del Decreto 376/2020, estableció una serie de medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de pymes, además del sector autónomo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en un paquete que incluye la reducción de aportes patronales, créditos a tasa cero y una asignación salarial aportada por el Estado, entre otros puntos.

El mencionado Decreto, modificatorio del 332/2020, abarcará la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino. Además, habrá un "Salario Complementario", que consiste en la asignación abonada por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.

El monto de esa asignación será equivalente al 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

Por otro lado, se dispuso un crédito a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete y el Banco Central, en el marco de sus respectivas competencias, con subsidio del 100% del costo financiero total.

Se trata de una financiación a ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario en los términos que, para la implementación de la medida, establezca el Banco Central, y el monto no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de $150.000, desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas.

También se pone en marcha un "sistema integral de prestaciones por desempleo" que van de un mínimo de $ 6.000 a un máximo de $ 10.000.

El Decreto establece también que este paquete de medidas podrá extenderse hasta el 30 de junio, inclusive, aunque para las actividades, empresas y trabajadores independientes que siguieran afectados por las medidas de distanciamiento social, aun cuando el aislamiento social preventivo y obligatorio haya concluido, los beneficios podrán extenderse hasta el mes de octubre de 2020, inclusive.

Por consultas o más información, comunicarse con el Departamento de Financiamiento y competitividad Pyme enviando un correo electrónico a [email protected] o a través de su cuenta de Twitter @FinanCAME.

Para acceder a un documento comparativo de los DNU 332/2020 y 376/2020, clic aquí.


Para acceder al Decreto 376/2020,clic aquí.


 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de abril de 2020

 

FUENTE: www.redcame.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios